SECCION INTERNACIONAL PAGINA 26 BALAZO: CONMEMORAN EN TODO EL MUNDO LOS 50 AOS DEL ESTALLIDO DE LA BOMBA EN HIROSHIMA CABEZA: Se pronuncia el gobierno de Mexico por la eliminacion definitiva de las armas atomicas SECUNARIA: Contribuir a la terminacion de las negociaciones sobre desarme, tarea prioritaria de la Cancilleria CREDITO: MAURICIO FLORES Al unirse a la conmemoracion del pueblo japones y de la comunidad internacional, con motivo del 50 aniversario de las explosiones nucleares de Hiroshima y Nagasaki, el gobierno de Mexico sostuvo ayer que "el empleo de las armas nucleares no se justifica bajo ninguna circunstancia, por lo que este tipo de armamento debe ser eliminado de una vez y para siempre de la faz de la tierra". En un comunicado de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) se asegura que, a medio siglo de la tragedia del 6 de agosto de 1945, "Mexico comparte las aspiraciones de quienes desean ver un mundo libre de armas nucleares y reitera su compromiso con las acciones que realiza la comunidad internacional en favor del desarme nuclear". Por ello, tiene como "tarea prioritaria contribuir a la pronta terminacion de las negociaciones que se realizan en el marco de la Conferencia de Desarme para concluir el texto de un Tratado de Prohibicion Completa de los Ensayos Nucleares". "Tal instrumento juridico preciso la Cancilleria, que contemple la cesacion completa de los ensayos nucleares por todos los Estados, en todos los entornos y para todo el tiempo, contribuira a la pronta eliminacion de las armas nucleares y de que se repitan experiencias desastrosas del pasado, como la ocurrida hace 50 anos en Hiroshima y Nagasaki". Por otra parte, medio siglo despues de arrojada la primera bomba atomica, el arsenal de armas nucleares asciende a 17 mil 474, con un poder de destruccion 400 mil veces superior al detonante utilizado en Hiroshima, senalo Alejandro Calvillo, coordinador del grupo Greenpeace en Mexico. En un acto realizado frente a la embajada estadounidense, donde el escritor Homero Aridjis, presidente del Grupo de los Cien, arrojo al suelo una botella de vino frances en repudio al presidente de aquel pais, Jacques Chirac, quien recientemente autorizo la reanudacion los ensayos nucleares, las cifras aportadas por Calvillo resultaron alarmantes. "Desde 1945 se han realizado dos mil 35 ensayos atomicos. El plutonio producido por los reactores nucleares para la generacion de la electricidad es suficiente para fabricar 20 mil bombas, como la arrojada el 9 de agosto sobre Nagasaki. Para el ano 2000, el total de plutonio reprocesado de las plantas nucleares sera equivalente a 40 mil bombas como la de Nagasaki". "Quien olvida no aprende, repite los errores", sentencio Calvillo. De ahi que en "la logica del poder, la memoria no exista". El terrorista que pone una bomba en el Metro de Paris para hacer sentir su poder y provocar temor en los demas, comparte sin duda algo con el presidente de ese mismo pais que desea realizar pruebas nucleares para demostrar su poder sobre las demas naciones. Recordar hoy Hiroshima es oponerse a las armas nucleares, a la logica de la destruccion y la guerra, refirio el militante de Gre enpeace. En un rapido recuento de las actividades armamentistas de las grandes potencias, realizado por Calvillo, fue la administracion francesa la que evidencio mayores ambiciones atomicas. .