SECCION INTERNACIONAL PAGINA 25 BALAZO: EL CAPO DECLARA QUE NO ENTREGO DINERO A LA CAMPAA DEL MANDATARIO COLOMBIANO CABEZA: Capturan a Miguel Rodriguez Orejuela; anuncia Samper el fin del cartel de Cali SECUNDARIA: Helmer Herrera, el ultimo hombre de la organizacion que sigue en libertad CREDITO: AGENCIAS SANTAFE DE BOGOTA, 6 de agosto.-Fuerzas combinadas de la armada y la policia capturaron esta madrugada a Miguel Rodriguez Orejuela, el numero dos del cartel de Cali, informo el ministro de Defensa de Colombia, Camilo Zuniga. El detenido afirmo esta tarde que no entrego dinero para financiar la campana electoral del presidente, Ernesto Samper Pizano. "No he dado plata a nadie. El presidente es un hombre honesto", dijo el narcotraficante cuando fue presentado a la prensa en la sede de la Policia Nacional (PN). Segun Santiago Medina, tesorero de la campana de Samper, el cartel de la droga hizo millonarios aportes para financiar los gastos electorales en 1994. "Medina es un mentiroso", agrego en voz baja el hombre que es considerado uno de los narcotraficantes mas poderosos del mundo. Por su parte, el presidente colombiano aseguro que el cartel de Cali murio con la captura de Miguel Rodriguez Orejuela. Samper declaro a la cadena radial Caracol que "es el final del cartel de Cali". Samper agrego que "combatir el narcotrafico es y seguira siendo la mayor prioridad para nuestra nacion, por sus repercusiones sobre la seguridad nacional, por su profundo poder corruptor de la sociedad y por los altos costos que estamos pagando para abolir su presencia". "Se acabo el cartel de Cali y este es el principio del fin del problema del narcotrafico en Colombia. Continuaremos erradicando cultivos y sustituyendolos, continuaremos interceptando naves y coontrolando aeropuertos, continuaremos destruyendo laboratorios industriales de procesamiento de coca", agrego el mandatario. Samper cumple este lunes un ano de haber asumido el poder, y en la ultima semana afronto una crisis politica y de imagen por denuncias de que la campana politica que en 1994 lo llevo al poder recibio aportes economicos del cartel de Cali. El narcotraficante fue arrestado en un edificio del oeste de Cali, en compania de su primera esposa, Amparo Arbelaez, Jesus Zapata, su jefe de seguridad, y dos empleadas del servicio domestico, dijo Zuniga. "Fue una captura tranquila y ninguno de ellos opuso resistencia", informo un portavoz del comando de elite de la policia que localizo al lider del cartel. El general Rosso Jose Serrano Cadena, director de la PN, dijo que Rodriguez Orejuela fue localizado hace ocho dias y la operacion, que estaba prevista para manana, se precipito por la captura de su jefe de comunicaciones, el viernes. En conferencia con corresponsales extranjeros, Serrano dijo que el allanamiento se hizo por la parte trasera del edificio, al amparo de la oscuridad y aprovechando que los vigilantes estaban dormidos. La declaracion de Rodriguez Orejuela sobre los fondos electorales contradice las evidencias documentales y las cintas grabadas incautadas por las fuerzas policiales y militares durante la busqueda de los lideres del cartel de la droga. Entre los documentos figura la fotocopia de un cheque de 40 millones de pesos (47 mil dolares) que fue utilizado en la campana y no aparece en la contabilidad oficial. El escondite de Rodriguez Orejuela estaba camuflado como un armario, con aire acondicionado, en el cual cabe una persona, dijo el jefe policial. "Me quito el sombrero ante ustedes. Tienen un servicio de inteligencia magnifico", dijo Rodriguez Orejuela a los policias y agentes de inteligencia de la marina que lo capturaron, segun el relato del general Serrano Cadena. Serrano dijo que esta captura es importantisima porque "significa el fin de cartel de Cali". "Para mi, Miguel era el lider del cartel de Cali y no su hermano, Gilberto, como se ha dicho", dijo el jefe policial. El fiscal general de la nacion, Alfonso Valdivieso, dijo que "su captura confirma la eficacia de las autoridades colombianas contra una organizacion que ha causado conmocion en el pais y habia logrado burlar la accion de la justicia". "Esta es una de las personas que tenia uno de los papeles mas importantes en la actividad del narcotrafico en Colombia", agrego. Mientras, el gobierno de Estados Unidos felicito al de Colombia por la captura de Rodriguez Orejuela y confio en que las autoridades colombianas endurezcan sus leyes contra los narcotraficantes. La congratulacion fue expresada por el embajador de Estados Unidos en Santafe de Bogota, Myles Frechette, quien dijo que su gobierno elogia al director de la policia colombiana, Rosso Serrano Cadena, al personal de la entidad y a las unidades militares antidrogas. En Washington, el coordinador de la lucha contra las drogas, Lee Brown, elogio la captura y afirmo que "el cartel se esta desplomando". La detencion ocurrio cinco meses despues de que el gobierno del presidente estadounidense, William Clinton, criticara duramente los esfuerzos antinarcoticos de Colombia y estuviera a punto de imponerle sanciones economicas. En una declaracion emitida por su oficina, Brown califico a Rodriguez Orejuela de "el principal baron mundial de la droga y posiblemente el criminal mas buscado en el mundo". El director de la Administracion para el Control de las Drogas (DEA), Thomas Constantine, dijo que "en combinacion con la captura de su hermano Gilberto y la de Jose Santacruz Londono, estos arrestos propinan un golpe mortal a la diabolica trinidad que dirigia la mafia de Cali, es una clara advertencia a aquellos que creen que estan por encima de la ley. La comunidad policiaca mundial no descansara sino hasta que todos los barones de la droga esten pasando sus noches y dias tras las rejas". En tanto, Miguel Rodriguez Orejuela fue trasladado a una carcel de alta seguridad de la capital colombiana. El cabecilla del narcotrafico, llevado de Cali a Santafe de Bogota, fue mostrado a la prensa nacional e internacional luego de ser sometido a un examen medico. Posteriormente fue trasladado en un helicoptero a la carcel nacional Picota, en el sur de la capital colombiana. En el mismo centro carcelario permanecen confinados sus hermanos Gilberto y Jorge Eliecer Rodriguez Orejuela. Las medidas de seguridad en la carcel se aumentaron con permanentes patrullajes aereos de helicopteros de la policia y el ejercito. Rodriguez Orejuela, quien el 15 de agosto cumplira 52 anos, tiene seis ordenes de captura en Colombia y es requerido tambien por autoridades judiciales de Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotrafico y el lavado de dinero. "En este proceso tenemos la seguridad de poderlo acusar con solidas pruebas, algunas de ellas proporcionadas por Estados Unidos", dijo el fiscal Valdivieso. Anadio que durante varios meses los abogados de los dirigentes del cartel estuvieron en la fiscalia explorando la posibilidad de un acuerdo para su entrega. La fiscalia planteo que debia recibir la pena maxima de 24 anos por los delitos de narcotrafico y conexos, a partir de la cual podria obtener rebajas, pero su posicion no fue aceptada por los abogados. Despues de la captura de Miguel Rodriguez Orejuela, solamente esta profugo Helmer Herrera, el ultimo de los miembros de la direccion del cartel que, segun la DEA, controla 80 por ciento de los suministros de cocaina a los mercados internacionales. El director de la policia vaticino que la captura de Herrera se producira inevitablemente, pero dijo que ahora ya no existe una presion grande para manterner en Cali el enorme despliegue de fuerzas policiacas y militares que integran el llamado "bloque de busqueda" que permitio desmantelar el cartel en apenas 60 dias. La policia informo, asimismo, que dos maletines, que pueden ser tan valiosos como la captura de Rodriguez Orejuela, fueron hallados en el inmueble donde fue arrestado el mafioso. Los maletines, con documentos sobre actividades y conexiones de la organizacion mafiosa, estaban ocultos en la habitacion donde dormia Rodriguez Orejuela al momento de ser aprehendido, dijo un oficial que participo en la captura. Por otra parte, supuestos miembros de la Coordinadora Guerrillera Simon Bolivar (CGSB) asaltaron durante la noche dos pequenas poblaciones del centro del pais y dinamitaron un puesto de policia en esta capital, informaron medios locales. Los ataques se produjeron a pocas horas de iniciarse la jornada del primer aniversario del presidente Ernesto Samper, quien asumio el poder el 7 de agosto de 1994 y prometio un acuerdo con la guerrilla para pacificar al pais .