PAG. 14 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: COPARTiCIPES EN EL ASESINATO DE JFRM CABEZA: 50 anos de carcel contra Irving A. Dorrego y Jose Martin Ramirez Arauz, pide el MP CREDITO: HECTOR CRUZ LOPEZ. El Ministerio Publico Federal pidio la pena maxima _50 anos de carcel_ contra Irving Anthony Dorrego Cirerol y Jose Martin Ramirez Arauz, por su coparticipacion en el crimen del que fuera secretario general del CEN del PRI, Jose Francisco Ruiz Massieu, ocurrido la manana del 28 de septiembre de 1994. Por su parte, la defensa de los indiciados exigio la absolucion de estos, con el argumento de que a lo largo del proceso quedo demostrado que nada tuvieron que ver en dicho homicidio y si alguna participacion tuvieron en los hechos, "esta fue bajo amenazas de muerte de Fernando Rodriguez Gonzalez, principal responsable del crimen", dijo. Asi quedo establecido, al realizarse la audiencia de vista _ultima en el proceo y previa a la sentencia_ en el juzgado XII de Distrito en Materia Penal contra Dorrego Cirerol y Ramirez Arauz, quienes presuntamente participaron en el resonado caso del que hasta el momento hay nueve sentenciados, cuatro esperan sentencia y uno mas sigue profugo. Con base en la causa penal 84/94, las partes expusieron verbalmente sus conclusiones, previamente entregadas, ante el secretario de Acuerdos de dicho recinto judicial, Miguel Angel Arteaga Iturralde, donde tanto el fiscal como la defensa ratificaron sus posiciones. Por un lado, el Ministerio Publico Federal, Leonardo Sandoval, sostuvo que ambos acusados tuvieron la suficiente participacion en el ilicito como para imponerles la pena maxima, debido a que previamente tuvieron conocimiento del asesinato y no lo denunciaron a las autoridades. Inclusive, dijo el fiscal, los indiciados ayudaron en el traslado del resto del grupo homicida una vez perpetrado el crimen de Ruiz Massieu. Ambos asi lo reconocieron en sus declaraciones ministeriales y preparatoria, asi como en las ampliaciones hechas a lo largo del proceso. Dorrego Cirerol, quien era empleado del Centro de Produccion de Programas Informativos Especiales (Cepropie), dependiente de la Secretaria de Gobernacion y comisionado en la Presidencia de la Republica, revelo que tres dias antes del asesinato de Ruiz Massieu fue cuando se entero de los planes de su cunado, Fernando Rodriguez Gonzalez. Sin embargo, sostuvo que como fue amenazado de muerte por parte de Fernando, "no tuve el valor de denunciar los planes para matar al secretario general del CEN del PRI", reitero a cada momento. Por su parte, Jose Martin Ramirez Arauz, en sus comparecencias, acepto que su trabajo en la planeacion del crimen consistio en vigilar por varios dias al politico guerrerense. "Pero nunca supe los verdaderos propositos de Fernando, pues a mi solo me dijo que esta persona le debia un dinero y era necesario que me enterara de todos sus movimientos; del crimen tuve conocimiento luego de ocurrido ", menciono. Ante ello, la defensora de oficio, Concepcion Luna Arellano, representante legal de los acusados, reitero que estas declaraciones y las de los testigos que comparecieron a lo largo del proceso demuestran que sus clientes nada tuvieron que ver con la planeacion y ejecucion del asesinato. Es por esto que los procesados deben recibir sentencia absolutoria, dijo al exponer verbalmente sus conclusiones que entrego en su oportunidad ante la titular del recinto judicial, Olga Estrever Escamilla. Una vez concluida la diligencia, las partes fueron informadas que en un plazo no mayor de 15 dias habiles conoceran de la sentencia a que se haran acreedores los enjuiciados. .