PAG. 11 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: VIVEN COMO PUEDEN CABEZA: Pedimos, pero no hay, nadie nos hace caso, dice una mujer otomi CREDITO: FRANCISCO MEJIA, ENVIADO ACTOPAN, Hgo., 6 de agosto._"Aqui no llueve, todo esta seco". Maria de la Cruz Martin Garcia apunta su dedo hacia el valle del Mezquital; deja caer su mirada sobre sus ropas blancas, su blusa bordada con color rosa. En su brazo derecho lleva una carpeta de carton con sus demandas, con su lista de necesidades: telefono para la comunidad, arreglar el camino, reparacion de la bomba de agua, perforacion de otro pozo de agua... Pero sobre todo, de sus labios agrietados surge la queja: _Hemos pedido, siempre lo hemos hecho pero nadie nos hace caso. _De que viven? _Del maguey y la lechuguilla, es con lo que nos mantenemos. Queremos reforestar pero donde?, no hay dinero. No hay riego, no hay... De sus ojos asoma aun la esperanza. Que seria de ella si esta no existiera? Ella y sus cuatro acompanantes pertenecen a la Asociacion de Artesanos "Ya Peteti" (las que hilan). Una de ellas, Delfina Agustin Garcia, tambien trae su carpeta, que entregara a la dirigente de la Confederacion Nacional Campesina (CNC), Beatriz Paredes Rangel. Con sus labios del color de la buganvilla, deja caer su voz: _Somos 250 mujeres que hacemos todas las artesanias, pero necesitamos un casa para reunirnos, pues siempre lo hacemos abajo de un arbol o junto al maguey, y necesitamos sillas. Dijo que las piedras las ocupan de sillas. Estas mujeres otomies de la comunidad de Dexthi Alberto, del municipio de Ixmiquilpan, llegaron a Actopan a plantear sus solicitudes. Los campesinos y sus mantas Llegaron de Santiago de Anaya, San Salvador, Tepeji del Rio. Del mismito valle del Mezquital. Bajaron de sus camiones acomodandose el sombrero oxidado por el sudor, llenaron la calle 5 de Mayo, se pusieron en posicion de valla, fueron recibiendo uno a uno su bolsa de polietileno con una torta, una manzana y un Pau-Pau; posaron, sin pedirlo, para los fotografos; ensayaron la ola de los sombreros que les pidio el animador cenecista: "ahora paraca, ora paralla; ora paraca, ora paralla...". Y cuando Vicente Fernandez dejaba caer sus ultimas notas de "grabe en la penca de un maguey tu nombre...", vieron pasar frente a ellos una comitiva que arraso con todo. Era la lideresa y su comitiva. Por ello, los campesinos aplaudieron ante los gritos freneticos del animador. Era mas la emocion de el, que la de ellos y ellas. Pero Maria de la Cruz Martin Garcia y Delfina Agustin Garcia, no quitaban el dedo del renglon. _Hemos ido a varias oficinas y no nos escuchan. _Con que dinero hacen sus artesanias? _Nos cooperamos entre nosotras cuando hay pedidos, no tenemos creditos. Los hemos solicitado, pero que no hay. _Y como va el negocio de las artesanias? _Dificil. Hemos luchado a puros moquetes. Los esposos no dejan que participe la mujer. Hay algunos que comprenden y otros que no. .