SECCION CULTURA PAG. 34 BALAZO: ESTETICA CABEZA: El pensador, una parodia de proteste de Greenpace CREDITO: ANTONIO ESPINOZA El domingo 30 de julio, frente al Palacio de Bellas Artes, donde actualmente se presenta la esplendida exposicion de Auguste Rodin, miembros de la organizacion ecologista Greenpeace realizaron un acto de protesta en contra del gobierno frances Jacques Chirac, que recientemente anuncio su intencion de efectuar ensayos nucleares en el Atolon de Mururoa, en el Pacifico Sur. Aprovechando la muestra del gran escultor frances, que por cierto esta llevando multitudes al palacio, los militantes verdes presentaron u na parodia de una de sus obras mas celebradas y conocidas: El pensador (1880). Un hombre cubierto de llagas y con el cuerpo ensangrentado, sentado sobre un tronco quemado y colocado en la posicion de la famosa pieza escultorica, representaba los efectos que provocaria una nueva explosion nuclear en un ser humano. La escultura viviente y pensante se hacia una pregunta, escrita en una nube de comic hecha con tela, "Por que, Chirac?" Auguste Rodin (Paris, 1840-Meudon, 1917) realizo El pensador en el ano de 1880, para integrarlo a un proyecto escultorico que nunca llegaria concretarse y que se llamaria La puerta del infierno, destinado al futuro Museo de Artes Decorativas. De ese proyecto salieron varios obras maestras, entre ellas El pensador. Los activistas de Greenpeace realizaron una parodia terrible de esta gran obra. Por que? Alejandro Calvillo, coordinador del Programa Atmosfera y Energia de Greenpeace, expli co: "El pensador de Chirac representa el umbral de infierno nuclear", pues "lleva en el alma y en el cuerpo los efectos de la bomba nuclear sobre la humanidad" (1). Ese hombre simbolizaba la muerte, la muerte que pueden provocar los paises empenados en construir armas mas y mas destructivas, a 50 anos de las tragedias de Hiroshima y Nagasaki. La protesta antinuclear de Greenpeace en Bellas Artes, que se distinguio por el respeto a las personas que la atestiguaron y por su mensaje humanista, llamo la atencion principalmente por su referencia a una de las obras consagradas del arte universal. El pensador de Rodin, sin duda, es una de las imagenes mas afortunadas, eficaces y reproducidas de un siglo para aca. Ese hombre de bronce, desnudo, en cuclillas sobre una roca, con el puno contra la barba y en actitud reflexiva, ha estimulado la imagi nacion de los hombres de carne y hueso de varias generaciones. Que piensa El pensador de Rodin? Cada quien tiene una respuesta, seria o no, a esta pregunta. Recuerdo ahora que el caricaturista Rius, con su humor caracteristico, lo imagino alguna vez pensando asi: "Vamos a ver, donde pude haber dejado los calzones?" Parodiado para una causa noble, El pensador de Rodin ha demostrado una vez mas su vitalidad intemporal, producto del gran iniciador de la estetica escultorica del siglo XX. Angelica Enciso, "Expone Greenpeace su version El pensador para Jacques Chirac, en La Jornada, 31 de julio de 1995, p. 35, y Selene Vazquez Alatorre, "Manifestacion de Greenpeace contra pruebas nucleares del gobieno galo", en El Nacional, 31 de julio de 1995, p 11. .