PAG. 17 SECCION: CIUDAD CINTILLO: ASEGURA DIPUTADA CABEZA: Muestreo del PAN a fin de evitar ilicitos al registrar los candidatos a consejeros CREDITO: OSCAR ARCE GUEVARA Con el fin de evitar irregularidades en el proceso de registro para Consejeros Ciudadanos, se establecera un sistema de muestreo para avalar las firmas que presenten los precandidatos, asi lo senalo la diputada y representante del Partido Accion Nacional (PAN) ante el Comite Central, Carmen Segura Rangel. La diputada refirio que en el muestreo se considera el 2.5 por ciento del total de las firmas recabadas por los precandidatos que aspiran al registro correspondiente. Para realizar este trabajo el Comite Central contratara cerca de 70 personas que seran las encargadas de realizar este trabajo de campo, es decir, visitaran a los avales en su propio domicilio para solicitarles su credencial de elector, verificar su firma y supervisar todo lo referente a los datos que se incluyen en el proceso. Explico la diputada que de encontrar el 30 por ciento de irregularidades en los avales, siempre y cuando no sea falsificacion de firmas, se dara otro tiempo que aun no se ha determinado para que los precandidatos cumplan con los requisitos establecidos. De encontrar falsificacion de firmas o irregularidades de este tipo en los avales de los precandidatos, se procedera a cancelar el registro. Senalo la diputada que esta medida se establecio debido a que tecnicamente es imposible verificar cada una de las firmas que recaben los precandidatos, si se considera que el numero de empadronados en el Distrito Federal es de 9 mil. Por otra parte, habitantes de las 16 delegaciones del Distrito Federal se constituyeron en asociacion civil denominada Vecinos en Accion, con el proposito de impulsar y apoyar candidatos a las elecciones de Consejeros Ciudadanos. En la ceremonia constitutiva realizada en el gimnasio Juan de la Barrera, el coordinador de Vecinos en Accion, Rene Rodriguez Ruiz, dijo que impulsaran a candidatos de las 365 areas vecinales. No obstante, se manifesto en desacuerdo con las diposiciones para el registro de candidatos, ya que se establece en la Ley de Participacion Ciudadana que deben reunir el 4 por ciento de firmas de su area vecinal, lo que representa una verdadera incongruencia, si se considera que a los partidos politicos solo se les exige el 1.5 por ciento para concederles el registro. .