SECCION INF. GRAL. PAGINA 11 BALAZO: JORGE SUAREZ DAVILA CABEZA: SE NECESITAN LEYES QUE PROMUEVAN LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Jorge Suarez Davila, presidente de la Comision de Poblacion de la Camara de Diputados, se manifesto por una legislacion que impida el trato discriminatorio a las mujeres, y sin obstaculos se les incorpore en condiciones de igualdad con el hombre en la actividad productiva nacional. "Se requieren modificaciones para que en la cultura nacional se reconozcan los valores fundamentales de la mujer y desechar costumbres y atavismos daninos para la sociedad", externo el legislador del Partido Accion Nacional (PAN) al clausurar el foro de consulta nacional Una Perspectiva Sobre el Desarrollo de la Mujer, en el que participaron mas de 60 ponentes que reconocieron la necesidad de promover una conciencia que considere la dignidad de las mujeres. Al respecto, Suarez Davila comento que durante la consulta surgio la preocupacion sobre las deficiencias culturales y juridicas que impiden el pleno reconocimiento de la igualdad esencial entre el hombre y la mujer. Por ello, dijo, el objetivo de los foros es luchar por una legislacion que impida el trato discriminatorio contra el llamado sexo debil. Entre las propuestas que se presentaron destacan la conveniencia de elaborar un plan nacional que impulse una cultura masiva de apoyo a la identidad femenina; promover la jubilacion de la mujer a partir de los 25 anos de labor; que la Secretaria del Trabajo y Prevision Social vigile cabalmente el cumplimiento de las normas laborales, y crear centros infantiles compatibles con el trabajo de las madres. En cuanto a las cuestiones de normatividad juridica, se subrayo la necesidad de legislar respecto al hostigamiento sexual que sufren las feminas, difundir campanas al respecto y sobre el trabajo de la mujer migrante. Las ponentes demandaron, entre otras cosas, una ley civil mas equitativa que regule las agresiones en las que se ve involucrada la mujer y disponer de una institucion tal vez dependiente del DIF, que atienda todos los casos de delitos sexuales. En este sentido, se pronunciaron por la creacion de organismos dependientes de la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal que ofrezcan orientacion y empleo, a traves de bolsas de trabajo, sobre todo para quienes se ven obligadas a enfrentar solas su maternidad. Se hizo enfasis en que el gobierno revalide el respeto hacia las mujeres y que ellas mismas se reencuentren como personas capaces de tener una efectiva participacion social. Las participantes en los foros destacaron que la politica no es materia propia del hombre, sino un tema que corresponde a la sociedad en general, y por tanto a ellas se les debe incorporar en mas espacios politicos, dado que el hombre y la mujer no son antagonistas en sus propositos. Un punto de especial interes que se planteo fue el relativo a la creacion de un organismo que permita establecer la metodologia por medio de la cual las mujeres puedan revalorarse a si mismas en su genero, asi como una estructura social que genere espacios apropiados para su desarrollo, con el concurso legislativo que vele por ese objetivo. .