SECCION INF. GRAL. PAGINA 4 BALAZO: SE OPONDRAN A QUE SEA LICITADA A EMPRESARIOS FORANEOS CABEZA: EXIGEN INVERSIONISTAS MEXICANOS LA CONCESION PARA CONSTRUIR EL AEROPUERTO ALTERNO DEL DF CREDITO: LUIS GUILLERMO HERNANDEZ Los constructores e inversionistas mexicanos se opondran, segun indico el presidente de la Asociacion Mexicana de Coinversionistas en Aeropuertos (AMCA), Pedro Rodriguez Sierra, a que la construccion de la nueva terminal aerea alterna de la ciudad de Mexico sea licitada a inversionistas extranjeros, toda vez que las empresas nacionales del ramo "cuentan con la tecnologia suficiente para efectuar esa obra". En Mexico la iniciativa privada posee ademas los recursos suficientes para hacer frente a la inversion de mas de mil 300 millones de dolares que virtualmente costaria el nuevo aeropuerto, subrayo Rodriguez Sierra, quien luego aseguro que el costo de la obra se reduciria en forma sustancial si la llevan a cabo connacionales. En entrevista, Rodriguez Sierra comento que se menciona de manera reiterada el municipio de Zapotlan, en el estado de Hidalgo, como la zona donde se enclavaria el nuevo aeropuerto, que debera funcionar en un plazo no mayor de 10 anos. Por otro lado, de acuerdo con un estudio de la Subdireccion de Construccion y Conservacion de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mexico (AICM) podria llegar a 96 millones de pasajeros transportados al ano, por lo que es urgente la construccion de una nueva alternativa. El estudio que dio origen al proyecto de un puerto aereo alterno concluyo en noviembre de 1994. La empresa britanica British Airport hizo el diseno. Segun el informe de ASA, el nuevo aeropuerto de Zapotlan que ocuparia alrededor de tres mil hectareas contaria con una central de carga, transporte multimodal y un centro industrial y comercial. Esta proyeccion tiene calculada una fuente de empleo para mas de 50 mil personas. Estaria ubicado a 33 kilometros del actual AICM y a 70 del centro de la ciudad, ademas de que permitiria la salida de vuelos sin escalas a Tokio y Australia. Dicho aeropuerto dispondria de cuatro pistas con base de mantenimiento y por lo menos 80 "cajones de contacto" para aviones. El proyecto especifica que se construiria un "tren rapido" que conectaria la ciudad de Mexico con Zapotlan en menos de 35 minutos. Algunas otras alternativas que fueron presentadas para contrarrestar la saturacion del AICM senalaban un predio cercano a la base militar de Santa Lucia, en Zumpango, Estado de Mexico, pero por los obstaculos topograficos y la distancia con la ciudad de Mexico fueron desechadas. Segun las previsiones, el AICM funcionara aun cuando sea puesto en marcha el nuevo puerto aereo, pero se requerira la construccion de una nueva pista y modificar la infraestructura de atencion a pasajeros. En la actualidad los aeropuertos de Guadalajara, Cancun, Tijuana, Monterrey y Acapulco, ademas del AICM, concentran mas del 60 por ciento de las operaciones totales de la red aeroportuaria nacional, la mas importante de America Latina. .