SECCION INF. GRAL. PAGINA 5 BALAZO: DISMINUIRIA EL FLUJO CABEZA: SE REGISTRAN ANUALMENTE HACIA EU 500 MILLONES DE CRUCES LEGALES CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Cerca de 500 millones de cruces legales en ambos sentidos de la frontera se producen cada ano entre Mexico y Estados Unidos, y se espera que en la presente decada esta cantidad se doble, aunque la nueva disposicion estadounidense de cobrar entre cuatro y seis dolares a las personas que ingresen a su territorio por tierra podria contribuir a disminuir esta cifra. California y Texas son los estados donde se concentran los flujos de ciudadanos mexicanos que atraviesan la linea divisoria cada dia para realizar compras, hacer negocios, visitar a familiares o utilizar la red hospitalaria de la Union Americana. En la primera entidad, el puerto de entrada de San Isidro, vecino a San Diego, constituye el cruce fronterizo mas activo del mundo, con un promedio de 250 mil entradas diarias. En los ultimos anos el incremento de las plantas maquiladoras en Baja California, entidad que aglutina casi el 40 por ciento de esa rama industrial en Mexico, ha sido uno de los factores clave en el aumento de los cruces fronterizos. Ahi existen mas de 900 plantas que emplean a mas de 100 mil trabajadores y el 42 por ciento de ellas se ubica en Tijuana, donde mantienen estrechos nexos con companias similares de San Diego. En 1994, las exportaciones de companias con sede en San Diego a Mexico superaron los 10 mil millones de dolares, cifra que representa un tercio de las ventas totales de esta ciudad y un cuarto de las de California a nuestro pais, que promedian en esta decada 30 mil millones de dolares anuales. A la vez, las importaciones de bienes y servicios de San Diego procedentes de Mexico alcanzan un monto de 30 mil millones de dolares al ano. El ano pasado, antes de la devaluacion del peso, las expectativas comerciales estadounidenses apuntaban, con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC), a un mayor flujo de consumidores provenientes de Mexico. En Arizona, el director de la Alianza de Comercio Fronterizo de Estados Unidos, Don Mitchie, pronostico que las ciudades vecinas de Mexico creceran hasta cuatro por ciento en un periodo de cinco anos, gracias al acelerado intercambio bilateral. Destaco que el desarrollo de la region, que en Estados Unidos esta dividida en seis grandes areas administrativas, "debe ser compartido", ya que el comercio y la economia del sur estadounidense depende en un 62 por ciento de Mexico. No obstante la actual crisis mexicana, las perspectivas para el eje Tijuana-San Diego se mantienen positivas, pues se espera que la actividad maquiladora e industrial se incrementen con el TLC y que ello genere una elevada demanda de servicios regionales, como aduanas, finanzas, transporte y construccion de instalaciones de almacenamiento y distribucion. Al mismo tiempo, un rapido aumento del intercambio podria afectar negativamente el medio ambiente, la infraestructura y los servicios publicos de la zona. Otro de los puertos de entrada terrestre a la Union Americana mas importantes es El Paso, Texas, ciudad vecina de Ciudad Juarez, Chihuahua. Ahi tienen lugar cada ano al menos 40 millones de cruces provenientes de Mexico, especialmente de personas interesadas en la adquisicion de ropa y otros productos textiles, quienes dejan un ingreso para los comercios del lugar valuado en 4 mil millones de dolares anuales. Es facil imaginar el impacto que tendra el cobro de peaje para la economia de El Paso, como ya ha quedado demostrado con motivo de las operaciones de bloqueo contra la migracion ilegal. Sin embargo, el cobro de peaje es una de las medidas que contempla la politica estadounidense para el control de indocumentados y su instrumentacion se contemplo desde el ano pasado. De acuerdo con el consulado de Mexico en Los Angeles, las acciones antimigrantes ilegales incluyen bloqueos fronterizos; aumento de personal, presupuesto y medios de vigilancia terrestre y aerea para el Servicio de Inmigracion y Naturalizacion (SIN), la Patrulla Fronteriza y el Servicio de Aduanas; extension de las bardas metalicas; deportacion inmediata de convictos; vuelos fletados para alejar a los deportados de la frontera; mayores penas para los indocumentados reincidentes; vigilancia y sanciones mayor es para los empleadores de ilegales y seguimiento computarizado. .