SECCION INF. GRAL. PAGINA 7 BALAZO: CLOMA DE TRANQUILIDAD CABEZA: ELIGEN HOY A 100 DIPUTADOS LOCALES, 71 ALCALDES Y UN GOBERNADOR EN 5 ESTADOS En la visperas de las elecciones que se desarrollaran en cinco estados para dilucidar 172 puestos de eleccion popular: 96 diputaciones locales, 71 presidentes municipales y una gubernatura, el clima previo es de calma y tranquilidad. Las autoridades electorales de Aguscalientes, Baja California, Oaxaca, Veracruz y Zacatecas, donde habra jornadas comiciales este domingo, se reportaron listas. De acuerdo con la tendencia marcada por las elecciones federales, sera la sociedad civil en la mayoria de los casos y no el gobierno, la que tome las principales decisiones sobre los procesos electorales. Seran 7 millones 213 mil 519 ciudadanos, que representan 16 por ciento del electorado nacional, los que podran acudir a las urnas, ya que estan inscritos en el padron y cuentan con su credencial de elector. A unas horas de la apertura de las urnas, el informe de los cinco estados donde habra elecciones: Aguascalientes, Baja California, Oaxaca, Veracruz y Zacatecas, es de total calma. Las autoridades estatales han dispuesto, como siempre, dispositivos de seguridad de rutina para garantizar la tranquilidad durante la jornada electoral. El gobernador oaxaqueno, Diodoro Carrasco Altamirano, declaro que antes que priista, es gobernador de su estado, y por ello estara pendiente de que se garantice la tranquilidad social, se respete el voto y las elecciones se realicen en un marco de civilidad politica. Destaco que se pondra a prueba la reforma electoral del estado, que coloca a Oaxaca a la vanguardia nacional, porque se trata de una reforma que tiene el consenso de todos los partidos, les da voz y voto en el consejo ciudadano, reconoce usos y costumbres, y tipifica los delitos electorales. Por su lado, el gobernador de Aguascalientes, Otto Granados Roldan, aseguro que hay condiciones en su entidad para garantizar unos comicios limpios e inobjetables y exhorto a la poblacion a votar, porque "solo asi tendremos la oportuniad de refrendar y alentar nuestra vocacion democratica". En Veracruz, el secretario general de Gobierno, Miguel Angel Yunes, aseguro que en el estado se vive un clima de paz y tranquilidad, por lo que los ciudadanos podran cumplir con su derecho civico de ejercer el voto y elegir a sus representantes al Congreso. La autoridad ya hizo su parte y ahora le toca a los ciudadanos, apunto. Como lo muestran los antecedentes sobre elecciones pasadas y los pronosticos sobre lo que hoy puede ocurrir, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se perfila como el ganador en terminos globales, puesto que es el que tiene la mejor estructura y organizacion, los mayores recursos y cuenta con presencia en todo el pais. En algunos estados la lucha sera con Accion Nacional (PAN), en otros, con el Partido de la Revolucion Democratica (PRD), pero el PRI estara siempre en la pelea. En Aguascalientes se elegiran a los titulares de 11 presidencias municipales y a los 18 integrantes de mayoria del Congreso local. La lista nominal de electores esta formada por 429 mil 477 votantes, para los que se instalaran 716 casillas. La participacion de los aguascalentenses en los comicios ha sido irregular, pues varia desde 38.43 por ciento en las elecciones de diputados locales en 1989, hasta 70.70 por ciento en la eleccion presidencial de 1994. En comicios locales el PRI ha sido la primera fuerza electoral, como lo muestran las elecciones para gobernador de 1988 y 1992, y las de diputados locales y ayuntamientos de 1986 y 1992. En terminos absolutos, la votacion priista se ubica en 51 por ciento. En elecciones locales, el PAN se ha ubicado como la segunda fuerza, con un promedio de 28.1 por ciento de la votacion total. El PRD, que inicio su participacion en comicios en 1989, ha obtenido, en promedio, 5.41 por ciento de la votacion. En Oaxaca, la lista nominal incluye un millon 446 mil 534 ciudadanos, se instalaran 3 mil 200 casillas y se elegira a los 25 diputados de mayoria que integran el Congreso local. En este estado, la participacion ciudadana tambien ha mostrado grandes variaciones, que va desde 28.5 por ciento en las elecciones de ayuntamientos de 1989, hasta 70.75 por ciento en la presidencial de 1994. Nuevamente el PRI se manifiesta como la fuerza mayoritaria. En general, ha obtenido el triunfo en las diversas elecciones. En terminos relativos, la tendencia favorable a ese partido supera 75 por ciento de la votacion total. El PRD, que participa a partir de 1989, se ha convertido en la segunda fuerza electoral; en las presidenciales de 1994 obtuvo 27.39 por ciento. El PAN, por su lado, se ubica en tercera posicion, con un promedio de 4.46 por ciento de la sufragacion total. La votacion del PRI y del PAN tiende a estabilizarse, en tanto que la del PRD observa una tendencia creciente. En Veracruz se elegira tambien a los 24 diputados de mayoria del Congreso local. La lista nominal esta formada por 3 millones 538 mil 125 electores, para los que se instalaran 7 mil 39 casillas. Como en las otras entidades, la participacion ciudadana tambien muestra inconsistencias, pues ha variado desde 29.25 por ciento en las elecciones de ayuntamientos en 1988, a 75.02 por ciento en las presidenciales de 1994. Tambien ahi el PRI aparece como la fuerza mayoritaria, ha ganado todas las elecciones anteriores, donde ha obtenido un promedio de votacion de 59.68 por ciento. El PAN, con una votacion promedio de 20.04 por ciento, se ubica como la segunda fuerza, en tanto que el PRD se encuentra en tercer lugar, con una votacion promedio de 9.44 por ciento, aunque la tendencia es a la baja en el PRI, y al alza en el caso del PAN, y todavia mas en el caso del PRD. En Zacatecas, los ciudadanos elegiran a los titulares de 56 presidencias municipales y 18 diputados de mayoria del Congreso local. Son 683 mil 709 electores los que estan en el padron nominal que podran ejercer su voto en las mil 977 casillas que se instalaran. En esa entidad la participacion ciudadana ha variado de 28.21 en las elecciones de diputados locales de 1989, hasta 67.22 en la de diputados federales de 1991. Nuevamente el PRI aparece como el partido mayoritario, su votacion en terminos absolutos tiende a estabilizarse en 60 por ciento. El PRD, desde su aparicion, ha obtenido en promedio 11.52 por ciento de los votos, en tanto que el PAN, con mas historia de participacion, ha logrado un promedio de 10.55 por ciento. Aqui la tendencia de crecimiento ha sido mayor para el PAN. .