SECCION INF. GRAL. PAGINA 6 BALAZO: PRONOSTICAN AMPLIA PARTICIPACION CIUDADANA EN BAJA CALIFORNIA CABEZA: GRFAN EXPECTACION ANTE LA CERRADA COMPETENCIA ENTRE PRI-PAN CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. ENVIADO MEXICALI, BC., 5 de agosto.Solo faltan unas horas para que nuevamente los dos principales partidos politicos del pais, PRI y PAN, escenifiquen en esta entidad una cerrada competencia electoral por la gubernatura, cuatro presidencias municipales y 15 diputaciones locales. La expectacion aumenta, ya que en este estado el PRI sufrio la primera gran derrota historica desde su fundacion en 1934. Segun se desprende de las mas recientes encuestas y sondeos de opinion, la disputa por la gubernatura se dara exclusivamente entre los candidatos del PRI, Francisco Perez Tejada, y del PAN, Hector Teran Teran, quien por tercera vez buscara la gubernatura. Cualquiera de los dos, se ha dicho, tiene amplias posibilidades de triunfo y, por lo mismo, quien gane lo hara por un muy estrecho margen. En este sentido, la contienda sera muy cerrada. Las condiciones actuales, los antecedentes de la administracion panista, las campanas politicas y los errores del propio gobernador Ernesto Ruffo Appel, que afectaron negativamente a su candidato, Teran Teran, tienen optimistas a los integrantes del PRI y alertas a los de Accion Nacional. De hecho, de acuerdo con los sondeos, se registra una pequena ventaja del 2 al 3 por ciento en los municipios de la entidad, del PRI sobre el PAN. Esto es lo que ha puesto en alerta "maxima" a los panistas y a la administracion de Ruffo Appel, que se dedico a realizar una anticampana para desalentar el voto en zonas donde no les es favorable la tendencia, basicamente entre clases marginadas, y con la intencion, al brindar informacion erronea de como votar, de captar la mayor cantidad de sufragios. Y mientras los priistas esperan la eleccion con cautela, pero optimistas, los bajacalifornianos se alistan para acudir a cualquiera de las 2 mil 36 casillas que se instalaran en todo el estado y en las que podran sufragar un millon 41 mil 487 electores con credencial para votar. Se espera una asistencia a las urnas de entre el 65 y 70 por ciento del padron, la cual ha sido la constante en las cinco ultimas elecciones estatales, pese a las altas temperaturas de hasta 51 grados centigrados registradas en la capital del estado, Mexicali, donde se ubica apenas el 36 por ciento del total del electorado estatal. Sin duda que la ciudad mas importante sera Tijuana, en donde se localiza el 47 por ciento del total del padron, es decir 484 mil 621 electores con credencial, que podran acudir a 908 casillas. Las 2 mil 36 casillas seran atendidas por un ejercito ciudadano de 16 mil 288 funcionarios debidamente capacitados, propietarios y suplentes. Estas seran vigiladas ademas por los representantes de partido, por observadores. En este punto, cabe destacar que solo el PRI y el PAN registraron a sus comisionados en todas las casillas. En este sentido, se cuenta con mil 861 observadores electorales de diversas organizaciones locales y nacionales, los cuales estaran distribuidos de la siguiente manera: Mexicali 84 9, Tijuana 596, Ensenada 324 y Tecate 115. La seguridad de los comicios estara a cargo de la Procuraduria General de Justicia del Estado, la cual coordinara a las diferentes corporaciones policiacas federales, estatales y municipales. Al respecto, el primer subprocurador de Justicia del Estado, Rodolfo Urvalejo Gallegos, dijo que la jornada electoral se llevara a cabo dentro del orden y seguridad que caracterizan a este tipo de actos. Destaco que se aplicara un operativo especial que permitira mantener seguridad en todas las casillas, donde estara en marcha un proceso de vigilancia que permitira a la ciudadania ejercer su derecho al voto con toda libertad y tranquilidad. Aclaro que el ejercito siempre respetable de este tipo de manifestaciones ciudadanas se mantendra dentro de su ambito y no hara presencia fisica en las calles. Por otra parte, el presidente del Consejo Municipal Electoral de Tijuana, Martin de la Rosa, dio a conocer que seran instaladas este domingo un total de cuatro casillas especiales con la finalidad exclusiva de atender a votantes Bajacalifornianos que se encuentran en transito dentro del mismo estado. Dichas casillas funcionaran una en Tijuana, otra en Mexicali, en Tecate y en Ensenada, es decir una por cada municipio. Los comicios se realizan en el marco de una gran expectacion por ser Baja California la primera entidad gobernada por un partido de oposicion al PRI. En 1989, como se esperaba y despues de arrastrar una larga crisis de credibilidad, el llamado partido mayoritario perdio la gubernatura, el congreso estatal y dos de las cuatro presidencias municipales. Ahora las circunstancias parecen ser no muy distintas. El PRI, que emprendio tras de su derrota una renovacion de cuadros y restructuracion de sus filas para reconquistar el poder, trata de capitalizar el descontento popular por las promesas no cumplidas del actual gobierno estatal panista. Sin embargo, tiene que enfrentar una nueva crisis de credibilidad por los graves efectos causados en la poblacion fronteriza por la actual situacion economica y la devaluacion de nuestra moneda. El PAN, por su parte, que ahora esta en el poder, es cuestionado acremente por la ciudadania que voto por el hace seis anos, ya que no ha cumplido sus promesas de campana de aquella ocasion. No bajo los impuestos, al contrario, los elevo, como sucedio en el caso del predial y el agua; no hubo mayores apoyos a las colonias populares; no intercedio ante la Comision Federal de Electricidad (CFE) para reducir las tarifas electricas. Tambien incumplio en materia de seguridad. En la contienda participaran seis partidos nacionales ademas del PRI y el PAN, el PRD, PFCRN, PT, PVEM y dos regionales el PRS y el PPBC, pero las preferencias se polarizan entre las dos grandes agrupaciones del PRI y el PAN, las cuales mantienen en Baja California una larga historia de rivalidad. Esta data de los comicios para gobernador de 1977, cuando el entonces candidato del PRI, Roberto Lamadrid Romandia, triunfo en unas elecciones severamente cuestionadas por el PAN, sobre su candidato Hector Teran Teran, que contendio por primera vez por ese puesto. En 1983 el Revolucionario Institucional volvio a levantarse con el triunfo con el 65.44 por ciento de la votacion total. Su candidato Xicotencatl Leyva Mortera gano a Hector Teran Teran, quien compitio por segunda vez. Sin embargo, en 1989, el PAN, con el actual gobernador Ernesto Ruffo Appel, fue el triunfador con el 52.23 por ciento de los sufragios. No obstante, el comportamiento del electorado en las dos ultimas elecciones gubernamentales ha sido irregular, ya que en 1983 acudio a votar el 55.12 por cie nto, mientras que en 1989 participo el 43.79 por ciento. Los candidatos que contienden por la gubernatura del estado son: Hector Teran Teran, del PAN; Francisco Jose Perez Tejeda, del PRI; Felipe Ruanova, del PT; Rodolfo Armenta Scott, del PRD; Temoc Avila, del PFCRN; Graciela Romo, del PRS, y Maria Rosalva Martin Navarro, del PVEM. .