SECCION INF. GRAL. PAGINA 5 BALAZO: REBAJAS HASTA DE 50% REESTRUCTURARAN ESTE MES TARIFAS DE LAS 51 CARRETERAS DE CUOTA CREDITO: ERNESTO PEREA, ENVIADO ACAPULCO, Gro., 5 de agosto.Antes de que termine este mes las secretarias de Comunicaciones y de Hacienda, asi como la Asociacion Mexicana de Infraestructura Concesionada (Amico) restructuraran las tarifas de las 51 carreteras concesionadas a lo largo del pais, infomo Arturo Muris Flores, coordinador de Derecho de Via de la Autopista del Sol. Anadio que la cuota de peaje tendria una reduccion de entre el 5 y 50 por ciento, pues el objetivo es alentar a los automovilistas y transportistas del pais para que usen las autopistas y carreteras concesionadas. En entrevista luego de un recorrido por la Autopista del Sol, Muris Flores senalo que en el caso de esta via de comunicacion existe una disminucion de tarifas con respecto del ano pasado de entre un 7.5 y un 8 por ciento, debido a que el costo del peaje era muy elevado. Apunto que la restructuracion de tarifas en las autopistas concesionadas sera por un tiempo indefinido, pero preciso que esto sucedera siempre y cuando las tarifas no rebasen el 5 por ciento del indice nacional de precios de acuerdo con la concesion. Indico que la SCT, la SHCP y laAmico se encuentran en un proceso de revision con las concesionarias para tener una restructuracion de tarifas en las 51 autopistas del pais concesionadas. En el caso de la Autopista del Sol, dijo, ya se inicio esta "readecuacion de tarifas", que para los automoviles particulares representa una reduccion de entre 6 y 30 por ciento, mientras que para transportes de carga y autobuses es del 5 al 50. Muris Flores externo que la restructuracion de tarifas depende de cada una las negociaciones que realicen las instituciones financieras, Hacienda y Comunicaciones y Transportes. "El establecimiento de tarifas es global con la Amico, pero se va a presentar hasta que todas hayan terminado de reunirse con su Comite Tecnico y Financiero". Lo anterior con la finalidad de analizar que porcentaje de reduccion pueden soportar cada una de las concesionarias. Puntualizo que en el caso de la Autopista del Sol existen convenios firmados con 27 companias, principalmente con aquellas que transportan productos de alto riesgo, como es el caso de Pemex, que de acuerdo con la ley tienen que hacer uso de la autopista. Lo anterior les permite evitar riesgos y tener un control directo y beneficiarse de los servicios que presta. Asimismo, preciso, ya se firmo un convenio con tres lineas de autobuses que realizan el recorrido de la Autopista del Sol: Estrella de Oro, Tres Estrellas y Estrella Blanca, la cual agrupa alrededor de 14 companias. Con respecto al aforo que existe en la Autopista del Sol, anoto que de manera ponderada es de 2 mil 700 vehiculos diarios. En ese sentido dijo que en 1994 circularon 7 millones 500 mil vehiculos, pero que en este ano se dio una reduccion de entre 7.5 y 8 por ciento en relacion con el ano pasado. No obstante, hizo saber que durante la primera y la segunda quincena de julio se dio un incremento del 17 por ciento en el uso de dicha autopista, principalmente por el periodo vacacional y la disminucion de tarifas. Dio a conocer que la cuota de peaje en esta carretera disminuyo en un 30 por ciento, y "hay una respuesta favorable, pero debido a la situacion economica del pais no es la que se esperaba". El coordinador de Derecho de Via de la Autopista del Sol asevero que la misma es 100 por ciento turistica y que por ella circulan 70 por ciento de automoviles y 24 por ciento de autobuses de carga. Cabe recordar que esta via fue concesionada en 1989, tuvo un costo total de 2 millones 807 mil 770 nuevos pesos y de acuerdo con datos proporcionados por los concesionarios redujo de 338 a 274 kilometros la distancia existente entre Cuernavaca y Acapulco, asi como de 6 a 3 horas el tiempo de recorrido. Por otra parte, anoto que si se empiezan a regular los procesos economicos, las tarifas podran establecerse en un solo nivel. Sobre la restructuracion financiera de las carreteras, indico que esta se maneja a traves de un fideicomiso, donde se encuentra el Grupo Mexicano de Desarrollo, Trivasa e Ica. Por ultimo hay que senalar que la Autopista del Sol cobra actualmente una tarifa de 230 nuevos pesos para automoviles y de 420 a 920 nuevos pesos en el caso de autobuses y camiones, de acuerdo con su capacidad. .