SECCOIN INF. GRAL. PAGINA 5 BALAZO: LAS CUOTAS FLUCTUAN ENTRE 4 Y 32 DOLARES CABEZA: RECHAZAN LIDERES POLITICOS Y EMPRESARIOS ESTADOUNIDENSES COBROS A EXTRANJEROS EL PASO, Tex., 5 de agosto.Representantes politicos y dirigentes empresariales de Arizona y Texas rechazaron hoy la decision de Washington de aplicar a partir del 9 de octubre cobros a extranjeros que deseen visitar territorio estadounidense. Los cobros, que fluctuan entre cuatro y 32 dolares, fueron anunciados este viernes por el Servicio de Inmigracion y Naturalizacion (SIN) de Estados Unidos. Los cargos afectaran a los extranjeros que soliciten la expedicion de permisos migratorios en cinco diferentes categorias. El congresista democrata por Texas, Ronald Coleman, dijo aqui que se opone al cobro de cuotas a quienes soliciten visas de ingreso. "Estoy en contra de cualquier propuesta que pueda inhibir el libre paso de mercancias y familias, preciso. "Los cobros parecen ir en contra de los propositos del Tratado de Libre Comercio para America del Norte y establecen un precedente para establecer cuotas por el cruce de la frontera", senalo. Doug Nick, secretario de Prensa del congresista republicano por Arizona, Jim Kolbe, indico via telefonica a Notimex que "las nuevas tarifas tendran un impacto negativo en la economia de las comunidades cercanas a la frontera con Mexico". "Los cargos haran mas dificil el ingreso de las personas, lo que afectara gravemente a la economia de Arizona", senalo Nick. De acuerdo con estadisticas del SIN, durante 1994 mas de dos millones de mexicanos cruzaron legalmente la frontera en viajes de placer, para visitar familiares o en asuntos de negocios. "Los turistas mexicanos vienen a Estados Unidos a gastar dinero", aseguro Fred Johnson, director de la Camara de Comercio del condado de Santa Cruz, en la frontera de Arizona con Mexico. Johnson advirtio que "cobrar a quienes llegan a gastar su dinero en nuestro pais solo nos va a afectar y eventualmente creara un sentimiento antiestadounidense en Mexico". "Al final, el nuevo programa (de cobros) tendra un costo mas alto en terminos del comercio, que lo que se va a generar por las cuotas", concluyo. La medida permitira al SIN obtener ingresos anuales extras por 18 millones de dolares para contratar mas personal para sus puestos de inspeccion en los puertos de entrada fronterizos. Entre los documentos que comenzaran a ser tasados a partir del 9 de octubre se encuentran, la forma migratoria 1-94, un permiso de entradas y salidas multiples valido por seis meses que se emite para viajes de placer o negocios y por la cual cada visitante debera pagar ahora seis dolares. Otros documentos que requeriran el pago de una cuota son: la forma I-94W que permite entradas y salidas mmultiples para viajes de placer y que solo puede ser solicitada por extranjeros que poseen visas con privilegios que ahora tendra un costo de seis dolares. La forma I-444, una solicitud de ingreso para mexicanos u otros extranjeros que ingresen desde Mexico para viajar por no mas de 30 dias al interior Estados Unidos (no a las ciudades fronterizas), tendra un costo de cuatro dolares por persona y ocho por familia. Aquellos mexicanos residentes de la franja fronteriza que se vean obligados a renovar su tarjeta de cruce local o "mica" (forma I-190) deberan pagar 26 dolares. En el caso de ciudadanos canadienses el SIN solicitara 16 dolares a los visitantes que requieran un permiso de ingreso fronterizo o forma I-68 y 32 dolares cuando se trate de familias. .