SECCION ESPECTACULOS PAG. 40 BALAZO: LUIS CARBAJO CABEZA: Mas de tres decadas en la TV CREDITO: SANDRA LUZ GARCIA CARRILLO Iniciador de la television nocturna para desvelados propiamente dicho que dio nacimiento a programas como Buenos dias y Comenzamos!, Luis Carbajo nos habla en esta entrevista de su labor profesional a lo largo de ya casi cuatro decadas y de sus proyectos, ademas de revelarnos algunas anecdotas de su padre, el compositor mexicano Roque Carbajo, creador, entre otras canciones, de Hoja seca, que popularizo Javier Solis. Don Luis heredo esta pasion por escribir canciones, "aunque no me h e atrevido a darlas a conocer". Actualmente forma parte del equipo de conduccion del programa En vivo, que sigue justamente este concepto de television nocturna que Carbajo impulso durante muchos anos. Esta charla tuvo lugar en uno de los salones de Radiopolis, empresa en la que conduce una serie dedicada a la musica mexicana. -Cuantos anos tiene de labor profesional? -Son ya 39 anos de carrera. Desde joven he estado muy ligado a los medios de comunicacion y he incursionado en todos los medios, ya sea como reportero, conductor, dirigiendo oficinas de prensa, en fin, siempre ligado a los medios de comunicacion. La television es mi vida. -Como fueron sus inicios? -Estudie en la Escuela Nacional de Locutores, y uno de mis primeros trabajos fue como conductor de los espectaculos de la Feria del Hogar, donde teniamos una cabina pomposamente llamada Cabina de locutores. Practicamente asi me inicie. Luego me integre al equipo de locutores de la XEDF, pero me corrieron por estar todavia muy verde. Al salir de esta emisora radiofonica me voy a otra: la 590, y de ahi llego al Canal 11, del que me puedo considerar uno de los fundadores (1959). En Canal 11 empece como locu tor, y con el tiempo me ofrecieron la oportunidad de producir. El primer programa que conduje fue Mi columna y yo, en el que semanalmente invitaba a un periodista para que hablara de su carrera, de su columna periodistica y haciamos comentarios en torno a la nota mas importante de la semana; permanecio al aire tres anos y medio. Tambien conduje una serie sobre compositores, y a esta le siguieron otras como Platicando con el pueblo, Oficina de patentes, dedicado a los inventores, en fin, hasta llegar al concepto de television nocturna que nacio justamente en Canal 11, donde trabaje durante 26 anos. -Usted ha estado estrechamente relacionado con los medios, como ha sido el desarrollo de estos, en particular en la TV? -Se ha venido dando un crecimiento impresionante. Uno piensa que ya se vio todo y al dia siguiente ya es obsoleto. Tecnicamente se han producido positivos avances, y en cuanto a contenidos creo que hay para todos los gustos y expectativas. -La radio y la TV responden realmente a las expectativas del publico? -Creo que hay una constante busqueda de nuevos contenidos, siempre pensando en lo que aspira verdaderamente ver y escuchar el publico. Hay una retroalimentacion a traves de llamadas telefonicas, fax, cartas para conocer las preferencias de la gente. -Luego de estos 39 anos de carrera, que le falta por hacer? -Me gustaria seguir produciendo. Por ahi hay algunos proyectos, pero de esto prefiero hablar en otra ocasion. -Por otra parte, es cierto que Hoja seca no es una composicion de su padre Roque Carbajo? -Mire, le han salido como 25 compositores. Todo lo que se ha dicho al respecto no es verdad, porque yo vi cuando mi padre la compuso; estaba aun pequeno y viviamos en Salvatierra, Guanajuato. Recuerdo que estabamos comiendo y de repente se quedo callado, volteo para todos lados buscando algo, tomo una bolsa de papel, la rompio y comenzo a escribir Hoja seca, luego se sento al piano y empezo a cantarla. Cada que vez que escucho tal anecdota yo les pregunto cual es la version original, porque la can cion que escuchamos en la radio no es la version original, y nadie me la ha sabido decir. -Usted heredo la inspiracion de su padre?, ha escrito canciones? -Tengo algunas composiciones, pero es algo muy personal, y ahi las tengo guardadas. No las he dado a conocer sencillamente porque siento que no son buenas canciones, asi honestamente. -Que anecdota guarda de su padre? -Muchas, por ejemplo, aquella vez que se fue a comprar cigarros y tardo en regresar a casa 26 anos. Lo que paso es que fue elegido promotor de la musica mexicana en el mundo, y se supone que durante una semana visitaria algunos paises; recorrio Europa, Asia, la entonces Union Sovietica, promoviendo la musica popular mexicana, pero no volvio luego de una semana, sino 26 anos despues. .