SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: EPOCA DE ORO CABEZA: De Topillo a Tin Tan CREDITO: MIGUEL ANGEL MORALES A mediados de la decada de los cincuenta la reportera Dora Magda acudio al bar El Satelite para entrevistar a su propietario: el popular German Valdes. El sitio, adornado con pinturas de platillos voladores y munecos de supuestos marcianos (ambos, muy de moda en los cincuenta), fue propicio para que ella le preguntara si desde un principio empleo el sobrenombre artistico de Tin Tan, "o quien lo bautizo con este?". -Esa pregunta nadie me la habia hecho respondio German Valdes, y es muy graciosa su procedencia. Vera usted, mi primer nombre de batalla fue el de Topillo, pero Jorge Molmer me bautizo con el de Tin Tan por motivo de que en su patria (Ecuador) hubo un comico, muy malo por cierto, segun me lo hizo saber, que asi se llamaba, y ya ve usted que ni de tan mala suerte el nombrecito". Salon clandestino En el ocaso del sexenio de Lazaro Cardenas la denuncia de una "estrella" hizo descubrir un sitio insolito, en donde se proyectaban cintas y filmaban escenas atrevidas. He aqui el inicio de la nota: "Un salon de exhibiciones cinematograficas sicalipticas fue descubierto en la casa 14 de Avenida Isabel la Catolica, capturandose por agentes de la Policia Judicial a Amadeo Perez Mendoza y Jose Duran, individuos que regentaban con gran exito el negocio. "Juntamente con estos hombres se recogieron aparatos para filmar las grotescas escenas y para reproducir estas, asi como muchos otros implementos que se utilizaban en la pornografica funcion... De las declaraciones que rindieron ayer los detenidos ante Crispin de Aguilar, se desprende que el negocito tenia tres anos de funcionar, llamando la atencion que las autoridades no se dieran cuenta de la mala labor que se estaba realizando..." (La Prensa, 9-mayo-39). Amenazas al set En 1980 llego a la ciudad de Mexico, procedente de su natal Guadalajara, Puck Miranda. Para sobrevivir, pidio trabajo en la Carpa Olimpica al popular Serapio (Roberto Montufar), quien hacia las delicias en ese burlesque. Posteriormente fue patino de Jesus Martinez Palillo, quien lo nombro director de escena de la Carpa Mexico, y luego trabajo al lado de Luis de Alba, quien realizaba una carrera fuera de la television. Respecto a su actividad cinematografica, ha actuado en El rey de los taxistas (Alazraki, 1987), Lo negro del Negro Durazo (1986), Las calenturas de Juan Camaney (1988), Los carperos (1988), Candido de dia, Perez de noche, Perdoname todo y La Chilindrina en apuros (1994). Puck Miranda recuerda que cuando se estaba filmando Lo negro del Negro Durazo (1986), basado en el testimonio del mismo titulo escrito por Jose Gonzalez, diariamente se recibian en el set amenazas anonimas de muerte para los actores de la pelicula, en la cual interpreto al jefe de la banda de centroamericanos, los que un dia amanecieron flotando en el rio Tula. La intimidacion no prospero: "Hasta el momento todos viven, menos quien interpreto al general Arturo Durazo Moreno, quien fallecio... pero de muerte natural". .