SECCION ECONOMIA PAG. 22 CREDITO: MIGUEL ANGEL NIO ZARAZUA * CABEZA: Mundo maya, proyecto regional Anteriormente nos era dificil pensar en grandes proyectos de infraestructura regional en los que participaran diferentes naciones, ya que cada pais, por lo regular, tenia sus propios esquemas y programas de desarrollo. Sin embargo, cada vez son mas los proyectos que se llevan a cabo mediante la cooperacion binacional o multinacional. "Mundo Maya" es un interesante proyecto de infraestructura turistica que tiene contemplado crear un gran complejo turistico en los paises en donde la cultura maya dejo su legado cultural. Belice, El Salvador, Guatemala y Honduras estaran asociados con los gobiernos de los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatan para formar el primer destino multinacional que ofrecera atractivos arquitectonicos, naturales y la riqueza cultural de los mayas. Este esfuerzo multinacional abre la posibilida d de incursionar en nuevos esquemas de captacion turistica que no han sido explotadas en nuestro pais. Para darnos una idea, el sector turistico se ha convertido en una de las principales actividades economicas a nivel mundial en nuestros dias. De acuerdo a datos obtenidos de la Organizacion Mundial del Turismo (OMT), aporta alrededor de 112 millones de plazas laborales, es decir, 1 de cada 15 empleos en todo el mundo, con lo cual genera 5.5 por ciento del PIB y seis por ciento de la recaudacion fiscal global. Durante 1994 se desplazaron por el mundo alrededor de 500 millones de personas, quienes generaron u n gasto aproximado de 300 mil millones de dolares, cifra que se espera duplicar en 20 anos. Dentro de este entorno mundial, Mexico participa con 1.7 por ciento del total de turistas internacionales, ubicando al pais en octavo lugar a nivel mundial en captacion de turistas y en el decimo sitio como receptor de divisas turisticas, lo cual significa un crecimiento anual promdio en los ultimos anos cercanos a 11 por ciento. En la actualidad existen formulas, como la de inversion-turismo-golf, que representan una excelente alternativa de negocios. En Estados Unidos existen mas de 14 mil 375 campos de golf, donde el numero de golfistas regulares se estima en 25 millones de personas, de las cuales 8 millones son viajeros frecuentes. En Mexico tan solo se encuentran 138 campos de golf, lo cual significa un amplio mercado por explotar. Por otro lado, las marinas turisticas representan un gran potencial para inversion en Mexico debido al clima, a la extension de litorales y a la riqueza natural de la region. Por ejemplo, en Estados Unidos existen cerca de 8 mil marinas turisticas y mil 110 puertos de abrigo. En Mexico se cuenta con alrededor de 40 marinas, con aproximadamente 4 mil atraques, para abastecer a una demanda de 3 millones de embarcaciones registradas provenientes principalmente de los estados de Arizona, California, Nevada y Nu evo Mexico. Para este potencial turistico, Mexico cuenta con un clima propicio para practicar cualquier tipo de actividad durante todo el ano, asi como 10 mil kilometros de litorales aprovechables, con lo cual el pais se ubica en primer lugar a nivel mundial a este respecto. El turismo ecologico y cultural podra ser impulsado grandemente con el proyecto "Mundo Maya". Los clientes potenciales en este tipo de turismo son inversionistas con gran potencial adquisitivo, pero con una preocupacion real por el medio ambiente y el legado cultural que ofrecen Mexico y los demas paises asociados al programa. Dar mayor importancia al turismo como una alternativa viable de captacion de divisas, no esta excluida. Proyectos como "Mundo Maya" abren la posibilidad de iniciar una cultura turistica en Mexico, la cual no se encuentra desarrollada en la mayor parte del pais. .