SECCION CULTURA PAG. 35 BALAZO: EFREN HERNANDEZ CABEZA: Uno de los seis grandes cuentistas CREDITO: EMMANUEL CARBALLO Efren Hernandez vive y vivira con singular importancia en la historia de nuestras letras gracias a sus aportaciones en el campo de la prosa narrativa y, dentro de ella, en el del cuento. Aqui, y hasta el dia de hoy, es uno de los seis cuentistas mas significativos del siglo XX mexicano. Los otros son, a mi juicio, Julio Torri, Jose Revueltas, Juan Jose Arreola, Juan Rulfo y Carlos Fuentes. El cuento, al igual que la novela, es la region mas pantanosa de la literatura. En el todo es posible: las audacias, las extravagancias e incluso la mofa del lector. Sin embargo, hay ciertos elementos impostergables: personajes, tiempo y espacio. Al trabar contacto unos con otros, los personajes hacen posible la sintaxis de la ficcion. El tiempo, al transcurrir, propicia el desarrollo de la historia y la trama. El espacio permite ubicar el mundo en que se mueven, piensan y sienten las criaturas. Se puede d ecir que el cuento es como la linea recta, la distancia mas corta entre dos puntos: la presentacion de un hecho, de un problema; y su feliz o triste desenlace. Los cuentos de Efren Hernandez postergan o anulan tales elementos. Los personajes casi no se frecuentan, de donde resulta que la sintaxis de la ficcion este sumamente diluida. En casi todos ellos, el monologo se impone al dialogo y la digresion a la accion. En el monologo, el personaje nunca, o casi nunca, reconstruye escenas en que participen dos o mas seres: se concreta exclusivamente a narrar su intensa y complicada vida interior. La soledad y el aislamiento voluntario en que viven sus personajes impiden que surja y se acreciente la accion. La historia y la trama ceden sus sitios a la digresion, por la que Hernandez siente amor desmedido y definitivo. (Si en el cuento comun y corriente los hechos se eslabonan para formar la anecdota, en los cuentos de este autor las digresiones se ordenan una tras otra hasta apoderarse integramente de la historia). El espacio peca de impreciso: en varios cuentos parece que los personajes se mueven bajo una campana neumatica; en otros, que habitan un mundo de aire enrarecid o y paisaje desdibujado en el que la vida si no imposible resulta al menos dificil. Hernandez desecha los elementos basicos del cuento y, sin embargo, sus textos son cuentos, cuentos admirables que profundizan y descubren los secretos de criaturas irrepetibles, las que, no obstante, viven ante el lector su vida alucinada y absurda. Criaturas tan extranas y poco propicias para la prosa narrativa alcanzan la categooria de personajes merced a la capacidad creadora de Hernandez, especie de isla inaccesible para los lectores que solo se interesan por la accion, los personajes de vigorosa vida e xterna y el planteamiento de urgentes problemas cotidianos. El humorismo depurado, la poesia, el personalisimo manejo del idioma y la presentacion de un mundo (quiza el del propio autor) radicalmente distinto del mundo de todos los dias, conceden a Efren Hernandez el titulo del cuentista mas extrano y personal de nuestro siglo XX. (Notimex) .