SECCION ESPECTACULOS PAG. 35 BALAZO: MESA REDONDA CABEZA: Vigencia del pensamiento humanista de Engels CREDIT: JORGE CISNEROS MORALES A 100 anos del deceso de Federico Engels, coautor del Manifiesto del Partido Comunista, su pensamiento sigue vigente porque sus estudios sirven para analizar fenomenos economicos y sociales cuya esencia no ha cambiado desde la epoca de la Revolucion Industrial. Asi lo aseguro el periodista Jorge Melendez durante la mesa redonda convocada por el Comite Promotor del Centenario de la Muerte de Federico Engels y celebrada en la Casa de la Cultura Jesus Reyes Heroles. Melendez dijo que en los textos de Engels se abordan cuestiones que siguen siendo actuales y cito que en La situacion de la clase obrera en Inglaterra, demuestra como el capitalismo va degradando las condiciones de vida de la gente y como se degrada la naturaleza. Engels alerta sobre este asunto que ahora es materia de los grupos ecologistas y que esta a debate a nivel mundial. El ex-militante del Partido Comunista Mexicano afirmo que Engels era un ser humano que gozaba de los placeres mundanos ademas de su vocacion de cientifico social y acepto el papel de "segundo violin" de la causa socialista. Esta tarea de "segundo volin" se refiere al hecho de que Marx era el pensador principal del socialismo y Engels acepto de manera humilde, abierta y risuena la labor de soporte importante de Karl Marx. Tan importante que Engels aportaba una cantidad mensual para la manutencion de Marx. Tr as la muerte de este utimo, Engels aporto sus conocimientos y teoria para concluir los tomos de El capital que habian quedado inconclusos. El periodista tambien considero que el pensador aleman tenia una personalidad compleja y contradictoria ya que dijo que Mexico vivia en la tercera fase de la babrbarie y le resultaria mejor anexionarse a Estados Unidos para progresar bajo el sistema capitalista. Estas concepciones equivocadas fueron emitidas desde una perspectiva eurocentrica y tienen que ser analizadas en el contexto en que se dijeron, juzgo. Melendez dijo asimismo que "es importante que se descubra como el ser humano es contradictorio pero quienes trascienden tienen la vitalidad para tratar de cambiar las cosas y superar los obstaculos". En su participacion, Alejandro Varas, presidente del comite conmemorativo enumero las actividades que realizara dicha agrupacion entre las que se incluyen un ciclo de charlas y conferencias a partir del siguiente sabado, tanto en universidades como en sindicatos; la peticion para que una importante calle o avenida de la ciudad de Mexico lleve el nombre de Engels; la propuesta para que artistas plasticos trabajen en un busto de Engels que seria colocado en una plaza o parque publico de la Colonia Obrera; la edicion de una revista de aniversario que incluya las colaboraciones que estudiosos de las obras de Engels hagan llegar al comite. El tambien dirigente de la Union de Vecinos y Damnificados 19 de septiembre (UVyD) senalo que "Engels fue un luchador, un cientifico, un hombre con debilidades y virtudes, pero sobre todo un luchador. El y Marx dijeron que los filosofos se han dedicado a interpretar el mundo cuando lo que debe hacerse es transformarlo. A ello dedicaron su vida. En las barricadas de las revoluciones de Paris, Alemania, Hungria e Italia, dando consejos a los revolucionarios, a los obreros insurrectos. Por ello fundaron e impu lsaron la Primera Internacional. Despues Engels trabajo hasta su muerte en el fortalecimiento de la Segunda Internacional, en la construccion de los grandes partidos socialdemocratas". El papel internacionalista que jugo Engels fue resaltado por Varas quien apunto que el autor de El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado trabajo con los obreros ingleses. y describio brutal explotacion capitalista. Tambien participo de la Revolucion Francesa de 1848 y siguio de cerca el asalto al cielo de los comuneros: la Comuna de Paris de 1871. .