SECCION CULTURA PAG. 34 BALAZO: PRESENTACION CABEZA: Noche de esperpentos en la Casa del Poeta CREDITO: Alejandro Ortiz Gonzalez Casi gris, se anunciaba la presentacion de El caso de Virginia Farfan, la mujer diuretico (Praxis), del poeta, cuentista, periodista y actual coordinador editorial del diario La Jornada, Pedro Miguel (Guatemala, 1958). Casi gris, porque los invitados se dejaron venir a cuentagotas, reuniendose unos 25 al cabo de 30 minutos de espera la noche del viernes pasado en la Casa del Poeta. Casi gris, porque tratandose de un viernes de rock, era el Bar Las Hormigas donde se concentraba el mayor numero de asistentes a la Casa, y no a la galeria, donde Amalia Rivera, Aralia Lopez, Sealtiel Alatriste, Carlos Lopez y el autor acaso esperaban una arrebatadora concurrencia. Pero el gris paso pronto a un sepia intenso, que cedio a su vez el lugar a un variado indice de colores circenses proporcionados por los presentadores. El caso de Virginia Farfan..., habrian de consensarse las opiniones, es la reconstruccion de una inmensa mentira, una "farsa carnavalesca" (senalaria Aralia Lopez) que cubre ironicamente "toda la corrupcion de nuestras instituciones". Antiheroina, reivindicadora, Virginia Farfan se constituye en esta (primera) novela como la vengadora del sexo debil, al concentrar en sus poderes la capacidad para provocar en los hombres un deseo irrefrenable... de orinar, "desterrando para siempre, a nuestro pesar dira Sealtiel en su turno el elemento machista del que tanto nos enorgullecemos". Del protagonista, bautizado por Aralia Lopez como Socrates Holmes, puede decirse que incurre en un descubrimiento singular: el poder de Virginia es erotico pero, debido a su karma, esta condenada a no hacer el amor al derecho y, entonces, al reves solo puede hacer la muerte, que es lo que le ofrece a sus amados, convirtiendose en la muerte misma. Fea hasta los 17 anos cita Aralia, un dia se levanto de su cama siendo la mujer mas hermosa sobre la tierra; aunque se da la explicacion de que su fealdad fue la que se puso de moda y no un milagro el que la convirtio en mujer hermosa. Y un raro espectaculo se sobrevino. Mientras Aralia, y posteriormente Amalia Rivera, destacan las presencias de Socrates Holmes, de Virginia, de Cosme, del domador devorado por las leonas mientras se desaguaba, o del enano que vendria a convertirse en director de la policia politica, por las escaleras que descienden a la galeria de la Casa del Poeta comenzaron a descender extranos personajes, un hombre canoso y melenudo, mas bien esperpento de perchero, una mujer mayor vestida con chamarra guinda y c alentadores anaranjados, un par de sujetos encorbatados, los cuales alcanzarian a escuchar las palabras de Sealtiel Alatriste, con su cola de caballo perfectamente estirada colgando sobre un traje claro impecable: Malefica, maligna atacaria Alatriste Virginia Farfan mata a los hombres por la via renal, por el ridiculo del mearse vestidos o, usando una terminologia cientifica, por deshidratacion acelerada e involuntaria de aquellos a quienes cautiva. Sin embargo continua hay quien consideraria a Virginia Farfan una heroina, una vengadora que ataca in situ, ahi donde se declara la perversa sensualidad masculina. No puedo evitar una moraleja adverbial, pues se advierte a un hablador que el pez por la boca muere; despues de leer la novela de Pedro Miguel podriamos decir que el cachondo por el pito fallece, y es aqui donde radica la malignidad de la Farfan, en su destruccion de la sensualidad masculino-machista, de la cual tantos y tantos nos sentimos orgullosos. Es asi como la aparicion de Virginia Far fan es a los machos lo que a los malosos la aparicion del procurador Lozano Gracia". Ilustrada con carictaturas de El Fisgon, El caso de Virginia Farfan, la mujer diuretico representa, ademas, el rescate de un genero vigente pero no por oficio, sino por ineptitud: el del libro hecho para leerse en el bano. .