SECCION CIUDAD PAGINA 17 BALAZO: GARANTIZARN UNA PROCURACION DE JUSTICIA CLARA Y EXPEDITA CABEZA: APLICARAN EXAMENES DE OPOSICION A ASPIRANTES A JUECES Y SECRETARIOS CREDITO: OSCAR ARCE GUEVARA Con el proposito de garantizar a la ciudadania una imparticion y administracion de justicia mas transparente, clara y expedita, la Ley Organica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) establecera la obligacion de aplicar examenes de oposicion a quienes aspiren a ostentar los cargos de jueces y secretarios, ademas de que preve severas sanciones para aquellos que no cumplan adecuadamente su funcion. Asi lo dio a conocer el asambleista Fauzi Hamdan Amad, integrante de la Comision de Procuracion y Administracion de Justicia de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), al precisar que la nueva Ley Organica del TSJDF que reformara a la que data de 1969 contendra avances muy significativos, como es el hecho de que por primera vez se tendra un control sobre el desempeno de los encargados de impartir la justicia, quienes ya no seran designados por "dedazo". El panista dijo que miembros de la ARDF y del TSJDF trabajan en forma conjunta en la elaboracion de esta nueva ley para adecuarla a la Reforma Federal del Poder Judicial realizada en diciembre pasado. En ella se preve la obligacion de aplicar examenes de oposicion a quienes deseen ser jueces y secretarios, a fin de garantizar probidad, experiencia y honradez en esos cargos. Con esta iniciativa, que sera presentada ante el pleno de la ARDF para su analisis, discusion y, en su caso, aprobacion, se terminara de una vez por todas con la designacion de jueces por "dedazo", lo que representara un gran avance, ya que es mejor, sostuvo, tener un juez que se haya ganado el cargo por conocimientos y experiencia que por designacion, como sucede actualmente. Mas adelante senalo que otra reforma importante se refiere a la institucionalidad de la carrera judicial para que magistrados, jueces, secretarios y demas personal del TSJDF tengan los conocimientos y la experiencia necesarios para desempenar su funcion en forma adecuada, transparente y expedita. Asimismo se establecera que en cada juzgado exista una oficina de notificaciones para agilizar todos los tramites que se presenten, ya que en la actualidad solo hay una oficina de notificaciones comun para todos los juzgados, la cual ha resultado ineficiente hasta ahora. Anadio que el nuevo ordenamiento juridico estructurara y determinara el numero de juzgados que debe haber en materia civil, de lo familiar, de inmatriculacion, judiciales, de lo concursal y de arrendamiento inmobiliario. Cito como ejemplo que ahora existen dos juzgados de lo concursal, que son los encargados de estudiar los casos de quiebras y suspension de pagos, mismos que a ultimas fechas han tenido gran demanda a causa de la crisis economica que agobia al pais, por lo que en este caso se vera la posibilidad de ampliar su numero para poder atender toda la demanda que en estos rubros se presenta. Sin embargo Fauzi Hamdan Amad reconocio que los rezagos en la imparticion de justicia no son solo de leyes, sino tambien de hombres, ya que en la mayoria de las ocasiones aunque se cuente con ordenamientos legales excelentes estos no se aplican en forma adecuada y se convierten en letra muerta. Por ello es indispensable, subrayo, que las leyes prevengan todos los mecanismos necesarios para evitar "triquinuelas" de abogados, jueces y demas personal encargado de administrar e impartir la justicia. En este sentido explico que en la nueva ley que sera presentada ante el pleno de la ARDF en el proximo periodo ordinario de sesiones que inicia en septiembre se contemplan castigos severos para aquellos que no cumplan adecuadamente con su funcion. Las sanciones seran desde inhabilitacion hasta consignacion de los responsables. Finalmente el panista asevero que ademas de esas reformas que se contemplan a la Ley Organica del TSJDF, se deberan modificar tambien los codigos de Procedimientos Penales y Civiles para la capital del pais, con el proposito de hacer mas agiles los mecanismos para impartir justicia y evitar el rezago judicial, que existe actualmente en un porcentaje muy alto. .