SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: SE OTORGARAN APOYOS POR N$ 2 MILLONES 800 MIL CABEZA: Dotaran de 700 hectareas a 400 tojolabales: Cesar Ruiz Ferro LOMANTAN, LAS MARGARITAS, Chis., 4 de agosto.- Ante mas de 10 mil indigenas tojolabales, con quienes se reunio hoy en el marco del XVII Aniversario de la Union de Ejidos de Lucha Campesina, el gobiernador de la entidad, Julio Cesar Ruiz Ferro, anuncio que en un plazo de un mes se dotaran 700 hectareas a 400 campesinos. El mandatario estatal informo que conjuntamente con el reparto agrario, se les otorgara un apoyo de 2 millones 800 mil nuevos pesos, con el proposito de coadyuvar a su capitalizacion y a impulsar su productividad. Detallo que este plan buscara mejorar y diversificar la produccion, de acuerdo con la vocacion de los pueblos y las tierras. Asimismo, indico que se mejoraran las vias de comercializacion de los productos de tal manera que las ganancias no sean solo para los intermediarios. Ruiz Ferro hizo un llamado a los indigenas chiapanecos a mantenerse en la tarea de fortalecer la unidad, la paz, la confianza y la concordia. Por otra parte, el mandatario estatal considero que los problemas ancestrales de evangelicos y catolicos tradicionalistas del municipio de San Juan Chamula, se pueden solucionar en la mesa de negociaciones. Durante la sesion privada que funcionarios de su administracion y representantes de los grupos indigenas iniciaron para discutir los conflictos religiosos de la zona, el mandatario dijo que la unica propuesta del gobierno del estado es la de apoyar acciones de desarrollo social que demanden. Manifesto que son los indigenas quienes deben resolver los problemas y diferencias ancestrales de tipo religioso que actualmente enfrentan, y el gobierno sera respetuoso de las decisiones que tomen. "Unicamente incidiremos en los problemas de desarrollo, que es nuestra responsabilidad, pero en los planteamientos de caracter religioso, que desde hace mas de dos decadas tienen, son ellos los que tomaran decisiones", subrayo. El grupo de representantes indigenas evangelicos y catolicos llegaron este dia al salon de usos multiples del palacio de gobierno para sostener una reunion privada con funcionarios, donde plantearan sus inconformidades y buscaran posibles acuerdos. Luego de varias horas de mantenerse en sesion, los indigenas evangelicos y catolicos tradicionales de San Juan Chamula, acordaron mantener la tregua de no agresion y que los agentes de Seguridad Publica continuen los patrullajes en ese municipio. El dialogo se desarrollo con la participacion del subprocurador de Justicia, Gustavo Moscoso Zenteno; el subsecretario de Gobierno, Uriel Jarquin, y el director de Asuntos Indigenas, Jacinto Arias Perez. El presidente del concejo municipal de San Juan Chamula, Salvador Lopez Gonzalez, ratifico su posicion de no permitir que en la cabecera municipal y en las comunidades habiten personas con creencias diferentes a las catolicas. A su vez, el presidente de la Alianza de Pastores Evangelicos, Esdras Alonso, apunto que la posicion de los evangelicos es que nadie debe estar al margen de la ley, y quien lo haga, debe aplicarsele el castigo para que pueda haber orden. Subrayo que "es preocupante la actitud radical que mantienen las autoridades municipales de San Juan Chamula, que se niegan a aceptar que (las) personas practiquen creencias distintas a las catolicas". .