SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: 77 DEFUNCIONES EN LO QUE VA DEL AO CABEZA: Hubo 506 nuevos casos de colera en el pais CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ CABEZA DEL RECUADRO: Reporte semanal del colera En lo que va del ano el total de casos de colera es de 7 mil 125, de los cuales 77 son defunciones. Tan solo en la primera semana de agosto, la Secretaria de Salud reporto 506 personas infectadas y una defuncion. Estado Casos Defunciones Campeche 53 Coahuila 2 Colima 8 Chiapas 95 D.F. 37 Guerrero 48 Hidalgo 26 Jalisco 17 Mexico 38 Michoacan 8 Morelos 6 Nayarit 6 Nuevo Leon 3 Oaxaca 35 Puebla 22 Queretaro 8 San Luis Potosi 2 Tamaulipas 2 Tlaxcala 8 1 Veracruz 82 TOTAL 506 1 FUENTE: Secretaria de Salud Durante la primera semana de agosto, la Secretaria de Salud reporto 506 nuevos casos de colera, entre ellos solo una defuncion. De esta manera en lo que va del ano el total de casos acumulados asciende a 7 mil 125, con 77 defunciones. Segun la Direccion General de Epidemiologia, los estados con mayores problemas durante los ultimos siete dias fueron: Chiapas con 95 casos; Veracruz con 82; Campeche, 53; Guerrero, 48 y Mexico con 38. Al respecto, Alejandro Cravioto, director de la facultad de Medicina de la UNAM, senalo que el colera es una mas de las diarreas que se presentan entre la poblacion mexicana, pero debido a sus caracteristicas no se puede predecir su erradicacion. En entrevista, el academico explico que aunque desde 1991 el virus del vibrio cholerae llego a territorio mexicano, "este ano hemos tenido un repunte considerable". Muchas personas se vuelven a infectar Reitero que el actual brote se debe a tres factores basicos: las altas temperaturas que desde el inicio de la primavera se han registrado, la escasa lluvia y las modificaciones que la bacteria tuvo en el ultimo ano, lo que ha causado que muchas personas vuelvan a infectarse. A pesar de ello, externo su confianza porque al termino del ano la cifra no rebase los 11 mil casos, cifra que se tuvo en 1993, ano en que la epidemia cobro mayor numero de victimas. Respecto a los servicios que otorga el Sistema Nacional de Salud, Cravioto aseguro que estos son suficientes, eficientes, de excelente calidad y estan preparados para atender un problema como este e incluso uno mas severo. Enfatizo que el colera es signo de que en el pais prevalecen sectores de la poblacion que no tienen habitos de higiene necesarios, carecen de informacion, pero sobre todo de servicios basicos como letrinas y agua potable. Respecto al comportamiento del colera durante la ultima semana, la Secretaria de Salud preciso que se presentaron dos brotes en el estado de Chiapas. El primero ocurrio en la localidad de Cuauhtemoc, donde la fuente de infeccion fue el consumo de pozol preparado con agua contaminada y el segundo se presento en Tuxtla Gutierrez por contagio al consumir alimentos contaminados. En ambos casos los brotes ya fueron controlados. No se detectaron casos en una peregrinacion La dependencia recordo que con motivo de la peregrinacion que va de Queretaro al Tepeyac, las acciones de deteccion y tratamiento de casos de diarreas se reforzaron. Gracias a ello hasta ayer no se habia detectado ningun caso de colera y el numero personas con diarrea era de 218. De forma paralela se realizan actividades preventivas en las 145 localidades a lo largo de la ruta de la peregrinacion. Asimismo informo que la Secretaria de Salud de Jalisco, en coordinacion con los ayuntamientos de Guadalajara, Zapopan y Tonala, instalaran un operativo de prevencion cuyo objetivo sera proteger a las mas de 200 mil personas que acudiran a la celebracion de la iglesia La Luz del Mundo de la Hermosa Provincia, localizada en Guadalajara. .