SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 9 BALAZO: MEDIDA VIGENTE DESDE OCTUBRE 9; EL SIN BUSCA MEJORAR SERVICIOS CABEZA: Estados Unidos cobrara de cuatro a seis dolares los tramites a turistas que ingresen por tierra A partir del 9 de octubre proximo, el Servicio de Inmigracion y Naturalizacion (SIN) de los Estados Unidos comenzara a cobrar de cuatro a seis dolares para tramitar los documentos indispensables para el ingreso por tierra de turistas. La embajada estadounidense en nuestro pais informo ayer de la determinacion del SIN y aclaro que antes de la fecha senalada las formas y solicitudes se seguiran entregando gratuitamente. Los cobros que se aplicaran tienen el proposito de mejorar los servicios que el SIN proporciona en los cruces fronterizos para entrar por tierra a Estados Unidos, se explica en el comunicado de la representacion diplomatica. Estas cantidades permitiran, asimismo, que el Servicio de Inmigracion y Naturalizacion aumente el numero de inspectores en los puertos de entrada fronterizos y se reduzca el tiempo de espera en los mismos. Se aclaro que los cargos de ninguna manera alteraran los reglamentos de entrada o residencia. La embajada indico que se comenzara a cobrar el 9 de octubre a cualquier extranjero que entre por tierra a Estados Unidos y requiera la forma I-94 o la I-144. Tambien habra un cargo para reponer las micas o tarjetas de cruce fronterizo (forma I-190). Se aclaro que las personas que cruzan habitualmente a las poblaciones fronterizas no se veran afactadas, ya que los nuevos cargos solo se aplicaran a quienes cruzan a Estados Unidos por tierra y viajan mas alla de 25 millas de la frontera o permanecen en territorio norteamericano mas de 72 horas. Tambien habra "excepciones humanitarias", destaco la embajada estadounidense en nuestro pais sin detallar sobre el particular. Documentos y su costo La embajada de Estados Unidos dio a conocer la lista de documentos que cobrara el SIN y su costo. 1. Permiso para visitantes fronterizos mexicanos, forma I-444; permite una sola entrada y su vigencia es de 30 dias; autoriza una internacion de 25 millas en los estados de Texas, Nuevo Mexico, Arizona, California o Nevada, durante 72 horas. Costara cuatro dolares la individual y ocho dolares la familiar. 2. Registro de llegada o salida de no inmigrantes, forma I-94; tiene validez de hasta seis meses y se aplica a todos los visitantes no inmigrantes que entren por tierra. Permite viajar a cualquier parte de la Union y es valida para multiples entradas. Costara seis dolares. 3. Solicitud para reponer la tarjeta de cruce fronterizo para no residentes, forma I-190. Para evitar fraudes la reposicion requiere un amplio proceso y para compensarlo se cobrara una cuota de 26 dolares. Se hizo hincapie en la embajada de Estados Unidos en que la medida no afectara a los residentes fronterizos, toda vez que quienes tienen una tarjeta de cruce (mica) no necesitan las formas I-94 o I-444, a menos que permanezcan mas de 72 horas o viajen mas alla de 25 millas. El cobro de estos documentos se decidio porque la tendencia ha sido que los usuarios paguen los costos de los servicios que reciben, segun explico la representacion estadounidense. Ademas, el Congreso de los Estados Unidos autorizo este tipo de cobros para que los servicios proporcionados por las agencias federales puedan mantenerse con sus propios recursos. .