SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: TASAS SEGUIRAN A LA BAJA CABEZA: Con ganancia de 5.68% cerro la BMV la semana CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El Indice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registro ayer un avance de 40.97 puntos, equivalente a 1.64 por ciento, para situarse en los 2 mil 541.46 puntos, con lo que el balance semanal fue positivo al acumular una ganancia de 5.68 por ciento. Por otro lado, el mercado cambiario se mantuvo estable al venderse el dolar libre en bancos y casas de cambio entre 6.15 y 6.20 nuevos pesos, nivel que ha mantenido desde finales de la semana pasada. El dolar interbancario o al mayoreo cerro en 6.13 nuevos pesos. A su vez, la Direccion de Analisis Economico y Bursatil del grupo Financiero Serfin estimo que las tasas primarias continuaran a la baja en la subasta de la semana proxima, consecuencia de una expectativa inflacionaria de menos de dos puntos porcentuales en agosto y de la mayor liquidez que se ha observado en el mercado. Las estimaciones de Serfin son de que la tasa de los Cetes a 28 dias bajara alrededor de dos puntos porcentuales y la de 91 dias, cerca de un punto. Para los demas plazos se estima tambien una baja moderada. La tendencia descendente de las tasas continuara y no sera dificil que en el mes la de los Cetes de 28 dias alcance un nivel de 33 por ciento anual. En el mercado accionario el volumen de acciones negociadas ascendio a 146.1 millones de papeles con un importe superior a los mil 181 millones de nuevos pesos, producto de la operacion de 110 emisoras. De estas, 76 incrementaron sus precios, 13 bajaron y las 21 restantes se mantuvieron sin cambio. Las acciones con mayores ganancias de precios fueron Liverpol *C-1, 15.45 por ciento; GFB *B, 12.84, y Liverpol *1, 12.06. En cambio, las contracciones fueron para: Gfnorte *A, 4.94 por ciento; Abacogf *B, 3.55, y TMM *A, 2.67. Los siete indices sectoriales tuvieron aumentos de precios generalizados, destacando al alza el sector de servicios con 5.31 por ciento, seguido por la industria de la construccion con 2.90 por ciento, entre otros. Finalmente, los valores mas negociados fueron encabezados por Aeromex *CPO, con 33.8 millones, precedida por GFB *B con 23.6 millones de documentos. .