SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: SOLO A PROPUESTA PRESIDENCIAL PODRIAN ANALIZARLO CABEZA: Rechazan mayoria de legisladores del PRI otro aumento al IVA SECUNDARIA: Pide FSTSE desgravacion impositiva para quienes ganan hasta 6 minisalarios CREDITO: GABRIEL ANDRADE y FELIPE RODEA De entrada, "la mayor parte" de los diputados y "muchos" senadores priistas rechazan un nuevo aumento al Impuesto al Valor Agregado (IVA), afirmo el secretario de Coordinacion Regional del CEN del PRI, Arnoldo Ochoa Gonzalez. Entonces, definitivamente lo rechazaran? se le insistio al dirigente del Comite Ejecutivo Nacional del partido en el poder, cuyos miembros son capaces de aprobar por si solos un nuevo aumento al IVA. Yo pienso que muchos diputados y muchos senadores estan por que no haya ningun aumento al IVA. Y si lo pide el Presidente de la Republica? Tendriamos que ver cual es la argumentacion de caracter tecnico, de caracter politico, como ayudaria eso al Programa de Recuperacion Economica, y lo analizariamos. Repito: de entrada, la mayor parte de los diputados y muchos senadores piensan, y yo tambien en lo personal, que no debe haber aumentos al IVA. Y es que los priistas estan conscientes del gran costo que en terminos electorales tuvo el que hayan aprobado por si solos el anterior aumento de 50 por ciento al IVA. Arnoldo Ochoa dijo confiar en que, de cara a los comicios que habra este 6 de agosto en cinco estados de la Republica, los efectos negativos para su partido como resultado de la situacion economica, seran rebasados por otros factores. Como prueba de lo anterior, expuso que el PRI ha sido capaz de ganar recientemente la mayoria en el Congreso de Durango, las alcaldias mas importantes y la mayoria del Congreso de Chihuahua, lo que muestra ademas la capacidad de recuperacion del PRI. En las elecciones de Baja California, confio, mas que por la situacion economica, la gente votara en respuesta a la "serie de equivocaciones" y a la "mala administracion" del gobernador panista Ernesto Ruffo. Intenta la FSTSE concertar entrevista con Hacienda Por su parte, la Federacion de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (SNTE) manifestaron ayer su intencion de entrevistarse con las autoridades hacendarias para demandar que no se incremente el IVA de 15 a 18 por ciento y que se desgrave a quienes ganan hasta seis salarios minimos, porque los trabajadores no lo "soportarian", tomando en cuenta que a ellos ha tocado cargar con el mayor peso de la actual crisis economica. El secretario general de la FSTSE, Hector Valdes Romo, expuso que la Secretaria de Hacienda debe establecer una politica fiscal que "afecte menos a quienes menos tienen y mas a quienes mas tienen", un ejemplo de ello es que al empresario no se le afectan sus ganancia cuando les aumentan los impuestos, pues suben los precios de inmediato. Por su parte, el secretario general de la seccion XI del SNTE, Juan Carlos Villanueva Martinez, tambien se opuso a que el IVA se eleve al 18%, porque tanto el magisterio como los trabajadores en general no estan en condiciones de pagarlo por lo depauperado de sus salarios. .