SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: ECONOMICAS Aprueban diputados de EU reforma a la ley de telecomunicaciones WASHINGTON, 4 de agosto.-La Camara de Representantes de Estados Unidos aprobo hoy una profunda reforma a la ley de telecomunicaciones del pais, pese a protestas de que podria traer mas problemas que beneficios. El proyecto fue aprobado con una mayoria abrumadora de 305 a 117, un margen suficiente para imponerse al veto con que el presidente Bill Clinton amenazo bloquear la reforma. "Creemos que esto resultara en mayores elecciones para los consumidores, mas competencia, tarifas mas bajas y un mejor servicio ", dijo el presidente de la comision de Comercio, el republicano Thomas Bliley. El objetivo es abrir sectores monopolicos para promover la competencia entre empresas de telefonia, television por cable y otros sectores para dar a los consumidores mas posibilidades de eleccion, pero sus detractores afirman que una apertura muy rapida puede ser contraproducente. Desempleo de 5.7% en EU en julio WASHINGTON.-La economia de Estados Unidos comenzo la segunda mitad del ano sin recobrar el impulso esperado, con un repunte del indice de desempleo en julio a pesar del descenso de los tipos de interes decidido para ayudar a levantar vuelo de nuevo. El Departamento norteamericano de Trabajo informo hoy viernes de que en julio el desempleo se situo en 5.7 por ciento, una decima mas que el mes anterior, pero mas grave que eso fue que la creacion de puestos de trabajo no alcanzo ni la mitad de lo que esperaban los economistas de Wall Street. Segun las cifras oficiales, la economia genero el pasado mes tan solo 55 mil puestos de trabajo, menos de una cuarta parte del empleo creado en junio, lo que sorprendio a los expertos del sector privado, que calculaban un aumento de 140 mil empleos. El principal motivo de este reves, segun las cifras oficiales, fueron los 85 mil puestos de trabajo perdidos en el sector industrial, la cifra mas alta desde comienzos de 1992, cuando la economia del pais atravesaba aun una grave recesion. Impone Secofi cuotas por dumping a ceramica de Brasil La Secofi dio a conocer las resoluciones finales para las investigaciones, por dumping, a las importaciones de recubrimientos de ceramica para muros, de Brasil, confirmandole una cuota compensatoria de 0.232 dolares por kilo importado; de 1.70 y 0.368 dolares por kilogramo para pisos vinilicos, provenientes de Estados Unidos, y una cuota compensatoria de 16 por ciento para las importaciones de sorbitol grado USP, provenientes de Francia. En los tres casos, la dependencia confirmo las cuotas compensatorias q ue habia impuesto en l990 y 91, luego de la revision de las mismas resoluciones donde les impuso las cuotas mencionadas. La dependencia explico que en el caso de las importaciones de recubrimientos ceramicos brasilenos para muros, el 5 de septiembre de l991, dio a conocer, mediante el Diario Oficial, la resolucion definitiva y ordeno la aplicacion de una cuota compensatoria de 0.232 dolares por kilogramo legal. .