SECCION CULTURA PAG. 36 BALAZO: PLATA EN QUIMICA Y BRONCE EN MATEMATICAS CABEZA: Triunfan jovenes en olimpiadas de ciencia Luis Ivan Tubert Brohman y Benito Fabian Romero Jimenez obtuvieron una medalla de plata y una de bronce en la XXVII Olimpiada Internacional de Quimica, celebrada del 12 al 21 de julio en Pelin, Republica Popular de China y en la XXXVI Olimpiada Internacional de Matematicas, celebrada en Toronto, Canada,, del 13 al 25 de julio, respectivamente. Ademas, Jose Luis Garcia Ojeda obtuvo una mencion honorifica en la Olimpiada de Quimica antes citada. La delegacion mexicana que asistio a Pekin, concurso contra 43 paises, entre mas de 160 jovenes bachilleres de todo el mundo, en una ronda de dos examenes, experimental y teorico, de cuatro horas y media de duracion cada uno. Por su parte, en Toronto, Benito Fabian Romero Jimenez enfrento a mas de 400 jovenes de de 73 paises a lo largo de dos periodos de examenes, cada uno consistente de tres problemas con cuatro horas y media para su resolucion. Ademas de Luis Ivan Tubert y Jose Luis Garcia Ojeda, la delegacion mexicna participante en la XXVII Olimpiada Internacional de Quimica estuvo integrada por Emmanuel Trevino Garza y Carlos Armando Quevedo Lerma, encabezados por los profesores Carlos Mauricio Castro Acuna y Gloria Perez de Guzman. La delegacion mexicna que asistio a la XXXVI Olimpiada Internacional de Matematicas estuvo integrada por Luis Miguel Garcia Velazquez, Felipe Lemaitre Carabias, Jaime Enrique Perez Terrazas, Eric Ivan Rodriguez Prieto, Pedro David Sanchez Salazar, ademas de Benito Fabian Romero Jimenez y encabezados por los profesores Carlos Bosch Giral y Javier Alfaro Pastor. Estos triunfos representan la culminacion de un esfuerzo de superacion y talento que se manifesto durante los concursos nacionales del Programa Olimpiadas Nacionales de la Ciencia, celebrados durante el ano de 1994 y que reunio a mas de veinte mil jovenes mexicanos de nivel bachillerato, a lo largo de sus diferentes etapas. El Programa Olimpiadas Nacionales de la Ciencia fue creado por la Academia de la Investigacion Cientifica en 1991, con el proposito de despertar el interes por las disciplinas cientificas entre los jovenes preuniversitarios. El programa celebra cuatro concursos anuales, a nivel nacional, en matematicas, fisica, quimica y biologia, estimulando la curiosidad cientifica de los estudiantes y propiciando su formacion a futuro como profesionales bien preparados. Este programa es posible gracias al generoso patrocinio de la Secretaria de Educacion Publica, a traves de la Subsecretaria de Educacion Basica y Normal, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia, la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, la Universidad Autonoma Metropolitana, el Instituto Politecnico Nacional y el Centro de Investigacion y de Estudios Avanzados del IPN, ademas de las instituciones publicas que han apoyado en cada caso la realizacion de concursos locales y nacionales. .