SECCION CULTURA PAG. 33 BALAZO: INSTITUTO NAROPA, 21 AOS DESPUES CABEZA: La poesia mexicana, casi desconocida en EU CREDITO: Alejandro Ortiz Gonzalez A 21 anos de fundado por Changyam Trungpa, Rinpoche, en Boulder, Colorado (a los pies de las Rocallosas), el Instituto Naropa se ha convertido, merced a los trabajos de Anne Walman y Andrew Schelling entre otros poetas y escritores estadounidenses depositarios de la herencia beat en un centro academico de alta factura con reconocimiento oficial, si bien ha mantenido su caracter de centro educativo alternativo. Durante la noche del miercoles pasado, la Casa del Poeta Ramon Lopez Velarde albergo por espacio de dos horas y media a los directores del Instituto Naropa y de la Escuela Jack Kerouac de Poetica Descarnada, asi como a la novelista y cuentista Rikki Ducornet, quienes hablaron sobre las actividades del Instituto a ocho anos de la muerte de Trungpa en 1987. Tras la muerte de Trungpa, como se ha consolidado el trabajo de Naropa? Anne Waldman: Naropa ha crecido, evidentemente. Mantenemos un programa de Posgrado en Estudios Literarios y se han fortalecido departamentos como el de Religion Comparada, y en general se ha convertido mas en una Universidad en varios sentidos, aun cuando continua ejerciendo ese espiritu alternativo original. Este verano tuvimos un programa con 120 alumnos, muchos escritores invitados, de ellos, bastantes que estan incluidos en la Antologia de poesia norteamericana de Eliot Weinberger. Naropa se ha reforzado como un Instituto saludable en el que, ademas, se han desarrollado una imprenta y el trabajo de edicion por computadora, conectada via internet. Continuamos trabajando bajo la idea de dar un sentido a la participacion comunitaria. Andrew Schelling: Yo quisiera decir algo sobre Eliot, quien ademas es un amigo muy cercano. El nunca ha estado en Naropa, pese a que lo hemos invitado muchas veces; pero gracias a el y a que me dio una pequena lista con cuatro nombres de poetas, pudimos llevar a Elsa Cross y a David Huerta. Lo que sucede en Estados Unidos es que muy pocos saben quienes son los poetas mexicanos, en contraste con Elsa o David, que sabian muy bien quienes son los poetas de nuestro pais. Nos hicimos amigos y ahora somos sus huespedes. Rikki Ducornet: En realidad yo soy profesora en la Universidad de Denver, donde tuve la oportunidad de conocer a Anne y Andrew, quienes me invitaron a hacer algunas lecturas, y posteriormente a impartir cursos. Cuantos profesores hay en Naropa? AS: Naropa tiene 35 profesores de tiempo completo, pero la mayoria de las clases son impartidas por adjuntos o maestros invitados. De hecho, tenemos cientos de escritores y profesores invitados cada verano. RD: Un ejemplo de lo que es el intercambio en los veranos de Naropa es el del poeta chino-americano Arthur Sze, que se caso con una india americana y esta muy interesado en la cultura japonesa. Lo que hace ahora es escribir siguiendo una estructura de poesia china, el zen japones y algunos ritmos de las danzas nativas norteamericanas. Hablaban de una imprenta, tienen algun tipo de programa de publicaciones? AW: En realidad es algo muy pequeno, ediciones de muy cortos tirajes. Sin embargo, hemos podido reunir una inmensa antologia que fue editada por la Universidad de Nuevo Mexico, con conferencias, entrevistas y documentos. El programa existe mas bien en la forma de trabajos estudiantiles, en que los alumnos hacen sus propias ediciones... AS: De hecho existen dos formas de publicaciones en Naropa. Una es la edicion por computadora, con todos los avances que eso implica, y esta el otro, casi subversivo, que se hace con la antigua imprenta que tenemos, que se compone de dos historicas imprentas, una de ellas donde se hicieron los trabajos de D.H. Lawrence. Invitados a la Casa del Poeta por su directora, Elsa Cross, los tres escritores pasaran 10 dias en Chiapas, "no con un afan de representar la diferencia en el conflicto que se desarrolla en esa entidad, sino mas bien con la intencion de establecer un contacto directo con lo que esta sucediendo, mas alla de los medios de comunicacion, ademas de que trataremos de trabar relacion con poetas chiapanecos y actividades culturales del estado". .