SECCION: CIUDAD PAGINA: 16 CABEZA: Nuevas credenciales, nueva imagen? CREDITO: IGNACIO TREJO FUENTES * ENTRETEXTO: Los malos policias no se les cambia el semblante con cambiarles la ropa (las credenciales), se les debe cambiar la piel y profesionalizarlos Se dio a conocer que la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal, que jefatura don Jose Antonio Gonzalez, dispondra de nuevas credenciales de identificacion, lo cual se hace -segun entiendo- con dos objetivos primordiales: que los ciudadanos sepan con que policias tratan, y que en consecuencia los hipoteticos delincuentes se disuadan. Eso, como ciudadanos, nos parece muy bien. Pero me pregunto: o el senor procurador se esta tratando de dar atole con uno de sus dedos o en verdad sabe lo que hace. Son las credenciales elemento infalible de justicia?, radica en esos documentos la verdad, el equilibrio, el fiel de la balanza? Uno de sus colaboradores explico que, entre otras cosas, estara prohibido el charolazo, el que indica que, por tan solo poseer una identificacion, se puede actuar de manera determinada; dijo que de ahora en adelante ya no se valdra mostrar la placa "como un relumbron", y que quien la ostente, debera confiar en que el sujeto involucrado pueda cerciorarse de la autenticidad del sujeto portador. Quiere decir que eso antes no se valia?, que era contra la ley? Me pregunto, en mi calidad de ciudada no: el portador de una credencial debidamente acreditada, puede transgredir ordenamientos como el libre transito, el libre comercio, el libre intercambio de intenciones (o ideas, o lo que fuere). Basta el charolazo para disuadir al delincuente? Cuando era procurador de Justicia del Distrito Federal, el doctor Diego Valades dispuso que los automoviles (patrullas) de la dependencia, ostentaran un numero; una marca incuestionable de personalidad. Antes eso no se hacia. Y vuelvo a preguntarme: Sirvio eso para algo?, disuadio la delincuencia?, dio garantia a los ciudadanos? Se, me consta, que usted, senor procurador de Justicia del Distrito Federal, desde sus tiempos de asambleista (y antes diputado) no suele frecuentar el Metro, las peseras, o no tiene que caminar para hacerse de unos de esos medios de transporte; luego, sabe de los asaltos que ocurren en esos medios?, tiene conocimiento de que a alguien (pudiera ser su esposa, la mia, la del lector...) lo sujetan por el cuello y le digan "policia judicial"?, y que entonces se le caen (aunque no use) las pantaletas? Vuelvo a lo antes dicho: a los malos policias no se les cambia el semblante con cambiarles la ropa (las credenciales), se les debe cambiar la piel, la estratagema; se les debe de profesionalizar, educar en el servicio. Creeria, senor procurador, que a los verdaderos, autenticos transgresores de la ley, se les puede disuadir charoleandolos? Creeria usted que a un alto narcotraficante lo "apantallaria" una "nueva" credencial? Me ha pasado -le ha ocurrido tambien a mis vecinos- que los "empleados" de la DGPGDF, ponen una pistola al borde del cerebro para que digamos o "soltemos" hasta lo que no traemos, con o sin necesidad de identificacion. No se, senor procurador, si a usted le ha pasado algo similar cuando era usted gente del barrio, cuando no llevaba usted guaruras, cuando -si alguna vez ocurrio- se subio usted al Metro, a los microbuses, y los rateros (con credencial o aun sin ella) le pusieron un arma espantable en el pesc uezo diciendole: "policia judicial". * Periodista. .