SECCION: CIUDAD PAGINA: 18 BALAZO: HERENCIA DEL TRUEQUE EN UNA COLONIA AEJA Y LEGENDARIA CABEZA: El pequeno comerciante, raza singular golpeada, se sobrepone CREDITO: VICTOR M. NAVARRO Se conmemoro el 38 aniversario del mercado Gonzalo Pena Manterola No. 100, el pasado 22 de julio. Como cada ano los comerciantes vistieron sus puestos de fiesta; en todo el mercado Cartagena hubo glogos y algarabia. La mesa directiva de los comerciantes encabezada por Ramon Reyes Valle organizo las mananitas a la Virgen, contrato al "Sonido Barroco" que estuvo amenazando y amenizando el ambiente desde mediodia en la explanada frontal del inmueble, y por la noche se efectuo el tradicional baile a todo lujo en esta ocasion en el Casino del Bosque, para bailar el grupo Kole, la Constelacion y el meneo a todo dar. Treinta y ocho anos de comercio, 38 anos de historia y vida cotidiana en Tacubaya, 38 anos de estancia en el centro del barrio, convivencia continua y herencia del trueque en una de las colonias mas anejas y legendarias del Valle de Mexico, medula comercial y testigo de acontecimientos vitales en la historia de nuestra capital. El mercado Cartagena, ahora llamado Ingeniero Gonzalo Pena Manterola, en la delegacion Miguel Hidalgo, cumple mas de tres decadas de haber sido edificado en la parte central del viejo barrio de Tacubaya, y al igual que el de Becerra, fue inaugrado un 22 de julio de 1957, dos anos despues de la construccion del viaducto Miguel Aleman y cinco antes del levantamiento del Periferico. Epocas aquellas en que Mexico entraba de lleno a la modernidad, y tristemente aparejada al progreso se manifestaba tambien la des truccion de importantes calles, construcciones, edificios historicos. Por un lado Tacubaya se invadio de puentes y pasos a desnivel, y por otro el Patrimonio Historico se convirtio en dulce nostalgia; la cuota que cobro la modernizacion urbana fue alta y devastadora, una hermosa parte de la ciudad murio. Afortunadamente la tradicion y la memoria historica que se transmite de generacion en generacion, mantiene muchas cosas vivas. Por ejemplo, ese oficio tan viejo como el hombre que es el comercio y que s igue como uno de los surtidores principales de la actual vida; el barrio existe y subsiste gracias a su proliferante y constante actividad comercial. Ahora, los comerciantes festejaron 38 anos de vida de este inmueble comercial, los locatarios del Pena Manterola vivieron su fiesta y olvidaron un poco la angustia de estos tiempos modernos. Avasallados por la crisis, las tiendas de autoservicio, el ambulantaje, las reformas viales y hasta hace unos meses por una mesa directiva corrupta que se coludia con funcionarios corruptos de la delegacion Miguel Hidalgo; este tradicional centro de abasto popular puso de manifiesto que el pequeno comerciante es una raz a singular que aun siendo tan golpeada puede sobreponerse y crecer. "Llegamos a este 38 aniversario con alegria, pero con muchos lastres -nos comenta Mario Dominguez-, aunque el comerciante quiera trabajar bien, la corrupcion que esta perfectamente instalada y protegida en nuestra delegacion politica Miguel Hidalgo, no es facil de erradicar. Sabemos que el delegado Oscar Elizundia Trevino tiene los deseos de sanear esta delegacion, pero entre los funcionarios medios que han encontrado en su puesto una `minita de oro', no le sera facil desterrar los vicios que desde hace muc ho practican. Sencillamente, en una reunion con las autoridades delegacionales hace algunos meses, con eso de las elecciones y las votaciones para nueva mesa directiva, el anterior secretario de los comerciantes les echo en cara al coordinador de mercados Lic. Isaac Martinez Guerrero y al Lic. Mario Alberto Juarez, subdirector de Gobierno, que durante anos ellos recibieron sobornos en centenarios, algunas piezas de calzado fino, `cuotas' especiales en ferias y tianguis y, por supuesto, una cuota fija". Algunos otros comerciantes que prefirieron omitir sus nombres declararon lo siguiente: "Estos funcionarios ya roban a ojos vistas. Creen que los mercados publicos son cuernos de la abundancia y exigen a las mesas directivas que les den dinero, y todo bajo amenazas de no dejarlos trabajar como Dios manda". (Tablajero). "Los funcionarios de mercados de la Miguel Hidalgo se la pasan abusando y chantajeando a los comerciantes, ellos son los que fomentan la corrupcion, por el simple hecho de realizar su trabajo creen que le hacen un favor a los comerciantes y como tal lo cobran". (Frutas y legumbres). "Es hora de denunciar a los funcionarios corruptos que tienen mucho tiempo sacrificando el pequeno comercio, los malosos estan dentro de las delegaciones politicas". (Ropa hecha). "El Presidente declara que hay que erradicar la corrupcion, los secretarios y delegados politicos apoyan la medida; mientras los funcionarios medios de oficinas gubernamentales y delegaciones politicas siguen extorsionando, presionando y amenazando al comerciante. O las autoridades nos ven la cara a nosotros, o los funcionarios corruptos se burlan de sus jefes cual sera la verdad?" (Zapatero). Otra cuestion donde la corrupcion campea es en los tramites de cambio de giro, o cualquier otro. Cuando un comerciante se dirige a un administrador o funcionario delegacional hay que entrarle con una lana o si no el pobre funcionario con que se queda? Esperemos que con esta nueva etapa gremial y organizativa que inicia el mercado Pena Manterola, las relaciones entre comerciantes y funcionarios no sigan el viejo camino trazado por la corrupcion. Ahora que le han sido entregados los sanitarios publicos a la mesa directiva en funciones, el menejo del presupuesto debe ser transparente y utilizado en programas y proyectos de mantenimiento del inmueble y alguna campana para implementar las ventas; ya no se trata del "entre" y el "soborno", es necesario despega r hacia las nuevas relaciones entre el gremio comerciante y los funcionarios de la delegacion Miguel Hidalgo. Feliz cumpleanos numero 38 a todos los comerciantes, clientes y amigos del mercado Gonzalo Pena Manterola. .