PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: HUYEN DE LA GUERRA 16 MIL CIVILES CABEZA: Croatas atacan a serbio-bosnios en todos los frentes de Krajina CREDITO: AGENCIAS ZAGREB, 4 de agosto.-Fuerzas croatas lanzaron en la madrugada de este viernes una ofensiva en todos los frentes de Krajina contra las tropas serbio-bosnias, informaron fuentes de la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU). Los croatas bombardearon con su artilleria la zona de Knin, capital de Krajina, mientras la infanteria avanza hacia otras localidades. El bombardeo comenzo poco despues de las 05:00, hora local, estrellandose los primeros proyectiles en el centro de Knin y en las lineas frontales serbias en las montanas cercanas. La batalla comenzo horas despues de que fracasaron las conversaciones de paz de ultima hora con los rebeldes serbios en Ginebra. Chris Gunness, vocero de la ONU, dijo en Zagreb que la ofensiva de artilleria en Knin fue seguida por un ataque de tanques croatas contra las fuerzas serbias al sur de Gospic, localidad al suroeste de Zagreb, que los serbios canonearon durante los tres ultimos dias. Los residentes de Gospic han pasado la mayor parte de los tres ultimos dias en refugios en tanto las fuerzas croatas se concentraban en el pueblo y sus alrededores. Los ataques tuvieron lugar pese a las gestiones de paz del mediador de la ONU, Thorvald Stoltenberg, quien trataba de obtener una respuesta de Croacia a la primera oferta jamas hecha por los serbios para reintegrar pacificamente las tierras que han ocupado en la republica desde una guerra de seis meses en 1991. Stoltenberg deberia de llegar hoy a Zagreb para instar a los dirigentes croatas a explorar la oferta serbia, que fue presentada en las conversaciones de ayer en Ginebra. Pero Croacia, que habia concentrado 100 mil soldados antes de las negociaciones, no parecia estar de animo para escuchar. Al atacar Knin, los croatas han golpeado el corazon de la revuelta serbia, iniciada como respuesta a la secesion de Croacia de la Federacion Yugoslava, que encabeza la Republica de Serbia. La corresponsal de Associated Press, Julijana Mojsilovic, dijo desde Knin esta manana que las colinas en torno a la ciudad despedian humo a causa de las batallas de artilleria entre croatas y serbios. Partes del centro de Knin tambien estaban incendiadas luego de un intenso bombardeo inicial de media hora, dijo Mojsilovic. Horas antes, el primer ministro de Krajina, Milan Babic, dijo al embajador de Estados Unidos en Zagreb, Peter Galbraith: "Acepto negociar una solucion politica con los croatas segun el plan de paz internacional Zagreb-4 (Z-4), de modo que estoy de acuerdo en tratar la integracion de Krajina bajo la soberania de Croacia". El plan Z-4, avalado por la ONU, la Union Europea (UE), Estados Unidos y Rusia, concede a los serbios de Krajina una gran autonomia con moneda y bandera propias. Por su parte, la television croata indico que los serbios rebeldes, "conforme a la politica tramposa" que han sostenido en los ultimos anos, prometieron a Galbraith en Belgrado aceptar la reintegracion, pero igualmente indico que rechazaron esa misma cuestion en la reunion de Ginebra. Las posibilidades de victoria que los especialistas conceden a los 50 mil rebeldes krajineses contra una ofensiva de 100 mil soldados croatas bien pertrechados son minimas. Por su parte, los serbio-bosnios bombardearon los alrededores de Dubrovnik poco despues de conocerse el fracaso de las negociaciones de Ginebra. En tanto, los intensos combates en el oeste de Bosnia causaron el mayor exodo de civiles desde el comienzo de la guerra, segun los responsables de la ONU en Sarajevo. La ONU considera que 13 mil serbios huyeron de Grahovo y Glamoc despues de que fueron conquistadas por los croatas y que otras 3 mil personas se dirigen a Banja Luka. El Consejo de Seguridad de la ONU, al termino de una reunion de consulta convocada esta madrugada para para examinar la situacion en Croacia, pidio al gobierno de Zagreb y a los secesionistas serbios de Krajina de abstenerse de "cualquier accion militar" y abocarse enteramente al proceso negociador. Luego de constatar el deterioro de la situacion en Croacia, el Consejo de Seguridad, reunido de urgencia en Nueva York, considero que "no es factible una solucion militar al conflicto". Por ultimo, el organismo de seguridad "exige que las dos partes se abstengan de acciones militares y observen una gran moderacion". .