PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: PREPOTENCIA DE LAS FUERZAS ARMADAS CABEZA: Afirman militares hondurenos que no dejaran pisotear sus derechos CREDITO: AGENCIAS TEGUCIGALPA, 3 de agosto.-El jefe de las Fuerzas Armadas, general Luis Alonso Discua, dijo que no permitira que los derechos de los militares sean pisoteados en Honduras, tras anunciar que la institucion defendera a 11 oficiales que enfrentan una querella criminal en los tribunales. "No romperemos el orden institucional del pais, pero advertimos que los militares no somos debiles y nos defenderemos de cualquier situacion", agrego. Discua preciso que "los militares, solo por estar uniformados, no permitiremos que nadie pisotee nuestros derechos". "Todo miembro de las fuerzas armadas es inocente hasta que la justicia no diga lo contrario... y todo militar enjuiciado tendra la solidaridad y el apoyo de su institucion armada", subrayo. Discua emitio sus declaraciones luego de reunirse durante tres horas con el Consejo Superior de las fuerzas armadas, maximo organismo militar integrado por 54 oficiales en puestos claves. "Somos una institucion con espiritu de cuerpo que no permitira su destruccion... y las fuerzas armadas esperan que los jueces actuen en este caso con decencia, honorabilidad, profesionalismo, honestidad, claridad, transparencia y no prejuiciamiento", anadio. Un organismo humanitario, a su vez, dijo que el ejercito hondureno actuo con prepotencia ayer al desplegar un inusual movimiento de equipo belico por algunas calles de Tegucigalpa, mientras 11 oficiales estan acusados de violar derechos humanos. "Nos preocupa y nos llama la atencion que las Fuerzas Armadas sigan con su prepotencia de la decada pasada, porque esto intimida a la ciudadania y a organismos estatales que promueven las acusaciones", dijo la activista hondurena Berta Oliva. Por su parte, el presidente de Honduras, Carlos Roberto Reina, dijo que es posible que civiles esten involucrados en la desaparicion de personas durante la decada pasada, ya que los militares han dicho que las altas decisiones no estaban en sus manos. "Los militares aseguran que no tomaban las mas altas decisiones en la epoca de la Guerra Fria, lo cual no excluye que si alguien de otras instituciones cometio delitos, entonces tendra que enfrentar la justicia", declaro Reina. Entre los demandados estan el coronel Amilcar Zelaya, ex miembro del triunvirato militar que goberno este pais centroamericano de 1978 a 1979. .