SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: EL EX SUBPROCURADOR, INTERROGADO POR SUS ABOGADOS CABEZA: MRM: Carlos Salinas me recompenso por la detencion de los asesinos de mi hermano CREDITO: AGENCIA EFE NEWARK, Nueva Jersey, 3 de agosto.-El ex subprocurador general de Justicia de Mexico, Mario Ruiz Massieu, afirmo hoy que el ex presidente Carlos Salinas de Gortari le entrego personalmente 750 mil nuevos pesos en 1994 como recompensa por la detencion de los asesinos de su hermano Jose Francisco, en ese tiempo secretario general del PRI. Interrogado por sus abogados defensores durante la audiencia del segundo pedido de extradicion, Ruiz Massieu dijo que tambien recibio otras bonificaciones: 500 mil nuevos pesos de la Presidencia de la Republica y 300 mil nuevos pesos de la Procuraduria General de la Republica (PGR) cuando abandono su cargo, en noviembre de 1994, una semana antes del cambio del Poder Ejecutivo Federal. El representante de la PGR en el juicio, Juan Miguel Ponce, califico de "ciencia ficcion" la declaracion de Ruiz Massieu y no quiso revelar cuales seran las pruebas que la fiscalia y el gobierno mexicano presentaran manana ante el juez encargado del caso, Ronald Hedges. Mientras tanto, la procuradora general de Justicia de Estados Unidos, Janet Reno, refrendo el compromiso del presidente William Clinton de luchar para que la justicia de ese pais extradite a Mexico a Ruiz Massieu. "Revisaremos todos los medios posibles para que se tomen los pasos apropiados conforme a las leyes de este pais para asegurar la extradicion", agrego en su tradicional rueda de prensa celebrada en la ciudad de Washington, dijo Reno. Tambien en Washington, la juez de la Corte del Distrito Sur de Texas, Marcia Crone, rechazo una "orden de proteccion" al ex subprocurador mexicano, por lo que este debera responder a un interrogatorio gubernamental para aclarar su presunta relacion con el narcotrafico. Documentos oficiales mostraron que Crone emitio el 28 de julio un fallo mediante el cual "Ruiz Massieu debera responder al interrogatorio del gobierno el 21 de agosto o antes". Los abogados defensores del ex subprocurador buscaron el recurso de "orden de proteccion" con el argumento de que su cliente no tenia obligacion de responder a interrogatorios federales hasta que se demostrara, con hechos fehacientes, su supuesta relacion en actividades ilicitas. En Newark, las declaraciones de Mario Ruiz Massieu se produjeron durante el segundo dia de audiencia para el segundo jucio de extradicion que se le sigue en un tribunal de esta ciudad, a peticion de la justicia mexicana sobre la base de un delito de peculado. En sus alegatos, Mario Ruiz Massieu declaro que sus ingresos eran legitimos y agrego: "No hice nada malo o ilegal..., mi dinero provino de bonos del gobierno. Incluso el presidente Salinas me recompenso personalmente", insistio. A traves de un interprete, el ex subprocurador sostuvo que establecio controles de contabilidad para los fondos de que se le acusa haber desfalcado. En mas de dos horas y media de testimonio, se refirio a seis meses de transacciones, y afirmo que estaba autorizado para recibir el dinero, que -segun el- fue depositado en cuentas regulares. La defensa de Ruiz Massieu pidio al juez el sobreseimiento del caso con el argumento de que los fiscales y el gobierno mexicano no han conseguido aportar indicios -y mucho menos pruebas razonables- de que el acusado cometiera el peculado. Pero el juez Hedges rechazo la peticion, si bien expreso ciertas dudas sobre si las acusaciones tienen realmente fundamento. Mientras que el fiscal califico las declaraciones de Ruiz Massieu como "ciencia ficcion", la defensa lo mostro como "un hombre rico" procedente de una "familia rica". La fiscalia argumento que si es rico, ello no esta reflejado en las declaraciones patrimoniales presentadas por el acusado al gobierno mexicano durante sus anos de servicio publico. La defensa solicito llamar a testificar al delegado de la PGR de Mexico en Estados Unidos, Jose Miguel Ponce, para preguntarle sobre tres aspectos basicos. Dos de ellos -explicar el sistema de bonos que el gobierno mexicano otorga a los funcionarios y sus acusaciones sobre la existencia de supuestas cuentas "sospechosas" de Ruiz Massieu- fueron desestimados por el juez Ronald J. Hedges, al argumentar que ambos aparecian en el expediente. Hedges acepto decidir posteriormente acerca del tercer aspecto relati vo a la explicacion de dos cheques de la PGR para el acusado. La abogada de Ruiz Massieu, Cathy Fleming, dijo en la corte que los funcionarios mexicanos buscaban convertir a su cliente en un chivo expiatorio, porque renuncio a su cargo y escribio un libro (Yo acuso) sobre la corrupcion en Mexico. Las autoridades mexicanas fracasaron el pasado junio en un primer intento de conseguir la extradicion de Ruiz Massieu para juzgarlo por obstruir presuntamente la investigacion de la muerte de su hermano, asesinado en septiembre de 1994. Ruiz Massieu tambien esta acusado en Mexico de encubrir la supuesta implicacion en el crimen de Raul Salinas, hermano del entonces presidente mexicano. Tras fracasar en su primer intento, el gobierno mexicano busca conseguir ahora la extradicion de Ruiz Massieu bajo la acusacion de que se apropio indebidamente de 2.5 millones de pesos (800 mil dolares entonces y unos 400 mil dolares al cambio actual). El miercoles, al comenzar la vista de la segunda peticion de extradicion, el juez rechazo los intentos de los fiscales, apoyados por el Departamento de Estado norteamericano y el gobierno mexicano, para apartarlo del caso. La decision de Hedges de seguir al frente de la causa fue interpretada como un triunfo por el equipo defensor. El gobierno mexicano asegura que tiene intencion de llevar el caso hasta el final y que, si es necesario, presentara nuevos cargos si fracasa la segunda solicitud de extradicion. (EFE) .