SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 14 BALAZO: SACUDIRSE LA IMAGEN DE NEGOCIANTES DE LA EDUCACION, PIDE A COLEGIOS CABEZA: Avalo la Arquidiocesis de Mexico el incremento de 18% a colegiaturas CREDITO: FRANCISCO REYNOSO La Arquidiocesis de Mexico avalo el incremento de 18 por ciento a las colegiaturas de escuelas particulares, y destaco que no hay por que escandalizarse si el impacto es contra una poblacion minima y, ademas, otros articulos y servicios mas indispensables han subido mucho mas. Exhorto a los duenos y administradores de colegios de inspiracion catolica, para que hablen con la verdad y puedan sacudirse la imagen de "negociantes de la educacion". Porque es preocupante, se precisa, que ahora que ya fueron superados los graves problemas economicos de los treinta, aparezcan como negociantes, interesados mas en ganar dinero que en atender al motivo de su existencia y vocacion: la imparticion de la educacion y religiosidad cristiana. En un estudio reflexivo en torno a las escuelas particulares y el incremento a las colegiaturas, elaborado por Maria del Consuelo Hidalgo para "Nuevo Criterio", organo de la Arquidiocesis de la Ciudad de Mexico, se indica que "a nadie deberia extranar la noticia de los aumentos, cuando todo ha tenido que subir, dada la criminal devaluacion de nuestra moneda". Se revela mas adelante, para argumentar que no hay motivo de escandalo en las alzas, que solo 10 por ciento de los ninos y jovenes escolarizados asisten a planteles particulares. Y se puede decir, se agrega, que unicamente 50 por ciento de los ninos y jovenes asisten a la escuela. En consecuencia, deduce, el problema del ajuste a las colegiaturas solamente afecta a 5 por ciento de los mexicanos. Mas adelante, se plantea que "fuerzas oscuras" son las que estan detras de los escandalos por el aumento a las colegiaturas. "No es extrano que haya tal preocupacion por el aumento de colegiaturas? Que fuerzas ocultas mueven esta campana? Que intereses hay detras de este afan por desprestigiar a quienes suplen a un gobierno incompetente para cumplir con la necesidad de dar educacion a los ninos mexicanos?" En las escuelas particulares, se afirma en el analisis, hay un mejor clima de trabajo, un ambiente moral mas sano, no hay interrupciones frecuentes de labores y la disciplina reina en la mayor parte de esos planteles. Mas adelante, se apunta que es preocupante que las escuelas de inspiracion catolica, que enfrentaron problemas muy graves en los treinta y los superaron con base en el esfuerzo, ahora den la impresion de haberse olvidado del proposito esencial de su existencia: la educacion y la formacion catolica de los ninos. A los ojos de la poblacion, su fin unico es el negocio y la ganancia de dinero. Es necesario que las ordenes religiosas que estan al frente de las escuelas hablen con valentia y hagan saber cuantas becas otorgan para ninos y jovenes de escasos recursos, a sabiendas que las autoridades las aprovechan para beneficiar a sus "ahijados". Hagan saber, se exhorto a los colegios, cuantos profesores ancianos sostienen y a cuantas escuelas populares subsidian. Y se recomienda que aquellos institutos que no realicen esas tareas de beneficio social, se abstengan de ajustar sus colegiaturas, porque entonces si estaran privando a muchos ninos de la educacion a la que aspiran y merecen. .