SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 13 BALAZO: POSIBLE RECUPERACION, AL TERMINAR EL AO CABEZA: Niveles angustiosos de desempleo, admite Onate CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ Se han tocado ya "niveles angustiosos" de desempleo, reconocio ayer el secretario del Trabajo y Prevision Social (STPS), Santiago Onate Laborde, quien, sin embargo, dijo que con base en una balanza comercial alineada, mayores niveles de exportacion, un tipo de cambio y una actividad bursatil ordenados, es posible una recuperacion potencial de empleo para la ultima parte del ano. El funcionario aseguro que los esfuerzos estan encaminados a aprovechar todos los instrumentos disponibles para preservar los empleos y la planta productiva del pais. Tras senalar que es dificil predecir si crecera o no el numero de desempleo, el titular de la STPS preciso que lo cierto es que hay un repunte de las exportaciones mexicanas, lo que ayuda a la generacion de mayores empleos y a preservar la planta laboral. Al termino de la reunion semanal del pacto, senalo que no se puede predecir si habra o no mas desempleados en el pais, pero desestimo que en el primer semestre del ano se hayan perdido mas de 700 mil fuentes de empleo. Externo que las grandes variables economicas ya han tomado su rumbo, al conformarse el Programa de Accion para Reforzar el Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Economica (PARAUSEE). Resalto que "hay una balanza comercial alineada a sus niveles de exportacion y un tipo de cambio ordenado". Onate Laborde preciso que hay un repunte de las exportaciones mexicanas, lo que ayuda a la generacion de mayores empleos y a preservar la planta laboral. Considero, sin embargo, que los sectores de la construccion y el comercio tendran una recuperacion tardia, hasta la ultima parte del presente ano, y que la construccion del programa de viviendas ayudara a generar mas empleos. En ese sentido, el subsecretario de Asuntos Comerciales Internacionales de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi), Jaime Zabludovsky, dijo que las exportaciones han mostrado un relevante dinamismo, al aprovechar las nuevas condiciones del tipo de cambio y el acceso de Mexico a otros mercados. Senalo que el mercado de mas de 360 millones de consumidores que representa el Tratado de Libre Comercio de Norteamerica, ha ayudado al dinamismo de las exportaciones que genera Mexico. Zabludovsky senalo que los indicadores de las exportaciones mexicanas son positivos, lo que les permitira crecer y consolidarse en beneficio del pais. Cabe recordar que la Secofi presento hoy, durante la reunion del Pacto para el Bienestar, la Estabilidad y el Crecimiento (Pabec), la evolucion mantenida por la balanza comercial y el superavit, lo cual refleja que el programa ha tenido resultados satisfactorios. Por otra parte, en conferencia de prensa, el director general de Empleo de la Secretaria del Trabajo y Prevision Social (STPS), Agustin Ibarra Almada, informo que con el Consejo de Normalizacion y Certificacion de Competencia Laboral, instalado el miercoles por el presidente de la Republica, Ernesto Zedillo, se pretende reunir a trabajadores y empresarios para la definicion de normas tecnicas referentes a esos rubros, y elevar los niveles de calificacion de la mano de obra y la competitividad de la planta p roductiva. Aclaro que el objetivo fundamental, es reunir a trabajadores y empresarios en la definicion de normas tecnicas en materia laboral y en el diseno de un sistema nacional de certificacion que apoye la competencia. El proyecto en su conjunto, anoto, implica una reforma en los sistemas de capacitacion que se daran conforme se desarrollen las normas, para hacerla mas flexible y de mayor calidad. Dijo que lo que se busca es sentar las bases para cumplir la meta que el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 1995-2000 establece, y que es el quintuplicar el numero de trabajadores que se capacitan anualmente. Explico que el proyecto cuenta con un credito del Banco Mundial (BM) por 265 millones de dolares y se elabora de manera conjunta por la STPS y la Secretaria de Educacion Publica (SEP), ademas de la participacion de los sectores productivos del pais. Senalo que el Programa de Becas y Capacitacion para Trabajadores desempleados (Probecat) es uno de los mecanismos para capacitar al trabajador. Anoto que el monto total para el presente ano entre los programas becarios de capacitacion obrera -Probecat y el de Calidad Integral y Motivacion (Cimo)- es de cerca de 803 millones de nuevos pesos. Por otra parte, el Consejo Mexicano de Productividad y Competitividad (Comeproc) realizo su primera reunion de trabajo, en donde se destaco que en el periodo comprendido de enero a julio del presente ano, se han otorgado 174 mil 115 becas a trabajadores desempleados en todo el territorio nacional. .