SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: EL PRESIDENTE ENTREGO 7 MIL 89 TITULOS DEL PROCEDE Y 2 MIL 584 ESCRITURAS DE LA CORETT CABEZA: Los mexicanos lucharemos por un sistema politico donde no haya grupos de marginados de los beneficios del desarrollo CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO LOS MOCHIS, Sin., 3 de agosto.-Al senalar que la productividad sera la via mejor para abrir opciones de capitalizacion del campo mexicano, y que su gobierno seguira fortaleciendo la politica social para abatir la pobreza, el presidente Ernesto Zedillo afirmo que los mexicanos queremos y lucharemos por un sistema politico que sea abierto, plural y participativo, donde no haya grupos de mexicanos marginados de los beneficios del desarrollo. Durante la ceremonia en la que hizo entrega de 7 mil 89 titulos del Programa de Certificacion Agraria (Procede) y 2 mil 584 escrituras de la Comision de Regularizacion de la Tenencia de la Tierra (Corett) a igual numero de beneficiarios, el primer mandatario dijo que los mexicanos, al igual que los sinaloenses, queremos un pais seguro, donde las leyes sean el valor supremo y donde todos seamos iguales ante la ley. Ese pais que deseamos todos, indico, necesita combatir sin descanso la pobreza que todavia nos aqueja, pues el desarrollo social fortalece la democracia, que es indispensable para lograr tambien el crecimiento economico. En el acto, que se llevo a cabo en el parque ecologico Sinaloa, el jefe del Ejecutivo Federal recalco que las dificultades actuales del pais, de ninguna manera haran que el gobierno federal abandone la politica social para hacer justicia al pueblo de Mexico. Por su parte, el gobernador del estado, Renato Vega Alvarado, informo que con esta entrega de certificados parcelarios, certificados de uso comun y titulos de solares urbanos, suman ya 53 mil 248 los documentos expedidos por el Procede en Sinaloa durante los ultimos 19 meses. Agrego que estos documentos consolidan los derechos agrarios en mas de 34 mil hectareas y han favorecido a 27 mil 898 sinaloenses en 359 ejidos de la entidad. Senalo, tambien, que a lo largo de la actual gestion estatal, 79 mil 159 familias han sido beneficiadas por las acciones de Corett, y como un apoyo especial para la entidad, este ano se ha autorizado la implantacion de un programa para beneficiar a 36 mil familias mas en 75 colonias del estado. En su primera gira de trabajo por esta entidad, el Presidente visito Navolato, donde tuvo un encuentro con los representantes del sector agricola de Sinaloa. Alli, Zedillo ratifico el compromiso de su gobierno de apoyar en forma permanente al campo mexicano, el cual requiere un sistema de financiamiento que debera adaptarse a las necesidades regionales y sectoriales, hasta lograr que el agro sea, al mismo tiempo, eficiente y competitivo a nivel internacional. Durante una reunion que sostuvo con el sector agricola de la entidad, en las instalaciones del grupo Grano, el primer mandatario aseguro que el futuro del campo en Mexico esta estrechamente vinculado al aumento de la productividad. Por ello, el gobierno federal esta comprometido a realizar un gran esfuerzo para ampliar y mejorar la infraestructura que requiere el desarrollo rural. La infraestructura, indico, sera mejor aprovechada mediante nuevas tecnologias adaptadas al tipo del suelo y de produccion. En conjunto, estos elementos nos permitiran elevar la productividad. Ante agricultores y campesinos del estado, el jefe del Ejecutivo Federal manifesto que su gobierno apoyara a los productores de alimentos y evitara que las exportaciones de granos, horticolas y fruticolas sean perjudicadas por acciones proteccionistas de los paises con quienes Mexico tiene firmado un Tratado de Libre Comercio. "Como uno solo trabajaremos con los productores, para hacer valer esos compromisos internacionales, y no permitiremos que expedientes que simulan medidas autenticas de proteccion, que no son otra cosa sino intentos por desviar la aplicacion de los tratados, perjudiquen a productores", puntualizo. Dijo que es muy satisfactorio conocer que el valor de las exportaciones del sector agropecuario, del primer semestre del ano, aumento 63 por ciento respecto al mismo periodo de 1994, alcanzando actualmente los 2 mil 700 millones de dolares. Por tal motivo, el gobierno estara atento y comprometido a trabajar con los productores del agro, y promovera las exportaciones de los productos del campo con los paises con los que Mexico tiene suscrito un Tratado de Libre Comercio. Luego de senalar que la federalizacion de la Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural (SAGDR) es un hecho, y se concretara en el marco del nuevo federalismo, el Presidente de la Republica expreso que el campo puede ser un buen negocio y es, sin duda, la principal fuente de bienestar para las familias del agro, preciso. Luego de que el presidente de la Confederacion de Asociaciones Agricolas del Estado de Sinaloa (Caades), Luis Cardenas Fonseca, expuso la problematica por la que atraviesa el campo y las exportaciones de los productos que se producen en el estado, el Presidente de la Republica expreso que el objetivo central de la politica agropecuaria de su administracion sera elevar el ingreso de los productores, para lo cual se necesita aumentar la productividad y promover una mayor rentabilidad y competitividad. Reafirmo que el compromiso del gobierno con el desarrollo del campo mexicano no es coyuntural, sino que es un compromiso permanente. Como parte de los programas al campo mexicano, destaco que se fortalecen los mercados regionales para evitar lo que conocemos como el "turismo de granos"; Procampo funciona ya con una nueva normatividad, aplicado al ciclo primavera-verano, que permite la reconversion productiva de los sueldos dedicados a los productos basicos hacia la ganaderia, la horticultura o la silvicultura, segun las condiciones de mercado y la mejor vocacion de las tierras. Procampo se convetira en un instrumento para la capitalizaci on de las unidades productivas y para un extensionismo tecnologico intensivo. A pesar de la crisis, aseguro, se han pagado mejores precios que los originalmente anunciados para los productores de maiz, frijol y trigo; para aprovechar las ventajas comparativas en los mercados internacionales, el gobierno esta impulsando con decision la sanidad fitopecuaria; se ha apoyado a los estados que han presentado condiciones graves de sequia. El Fideicomiso Instituido en Relacion con la Agricultura (FIRA), ha puesto en marcha un programa financiero llamado Tasa de Liquidacion Parcial, para aliviar los problemas de liquidez derivados de las altas tasas de interes y del impacto inflacionario. Se trata de un programa de recalendarizacion de las deudas de productores, segun la situacion de cada uno; se redujo 30 por ciento la prima del seguro ganadero. Todo esto ira aparejado con la federalizacion de la SAGDR, donde participaran los gobiernos estatales y los productores. El esfuerzo de todos los mexicanos ha evitado una catastrofe financiera En Culiacan, el jefe de la nacion comio con los representantes de los sectores productivos del estado, donde reitero que la politica economica del gobierno federal y el esfuerzo de todos los mexicanos han evitado una "catastrofe financiera", y Mexico se perfila hacia la recuperacion. Sin embargo, senalo que no es tiempo de asumir actitudes triunfalistas en estos momentos, ya que seria ofensivo para el pueblo de Mexico. Asevero que no debemos soslayar el enorme esfuerzo que todos los mexicanos estan haciendo durante estos meses para enfrentar una situacion que todos reconocemos como grave. Afirmo que el objetivo central de su administracion es lograr en los proximos anos un crecimiento economico vigoroso, que genere los millones de empleos que legitimamente estan demandando los mexicanos. Informo que en octubre, el gobierno federal dara a conocer a los productores del pais los compromisos y las estrategias de caracter sectorial, que se habran de desplegar en los proximos anos, con claros objetivos: aumentar el ingreso de los productores; lograr que la produccion agropecuaria crezca durante los proximos anos, a una tasa considerablemente superior a la tasa de crecimiento de la poblacion, pero, sobre todo, asegurarse que el campo mexicano ofrezca prosperidad y bienestar para los productores y sus familias. A su llegada a Los Mochis, el presidente Zedillo se traslado a las instalaciones del "Contry Club" de esta ciudad, donde se llevo a cabo la presentacion del Programa Integral para Abatir el Rezago Educativo en Sinaloa (PIARE). Ante funcionarios federales, estatales, municipales, maestros y estudiantes, el Presidente de la Republica aseguro que su gobierno no cejara, no cedera, ni descansara en el proposito fundamental de ampliar la cobertura y elevar la calidad de los servicios educativos, ya que la educaci on es factor central de progreso, de equidad y de movilidad social. Explico que el PIARE es una iniciativa concreta de la politica social del gobierno, que busca reducir la brecha que hoy aleja del progreso y del bienestar a ciertas regiones y comunidades. Mediante este programa, apunto, "reforzaremos nuestro compromiso de romper el circulo vicioso de pobreza-ignorancia- pobreza, que hoy aprisiona a tantos mexicanos". Participaron, tambien, el secretario de Educacion y Cultura en el estado, Geronimo Martinez Garcia; el coordinador del PIARE en el estado, Federico Romero, y los lideres de las secciones 53 y 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (SNTE), Amador Gaxiola y Jose Daniel Mendivil Zazueta, respectivamente, quienes se comprometieron a dar todo su esfuerzo para abatir el rezago educativo, lograr que todos los sinaloenses tengan acceso a este beneficio y elevar la calidad educativa. Finalmente, el Presidente de la Republica inauguro el hospital psiquiatrico de Culiacan y la obra de canalizacion y entubamiento del arroyo El Piojo, en beneficio de las colonias populares. .