SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 2 BALAZO: REFLEXIONES CABEZA: Las caras del terrorismo CREDITO: LUIS LARA TAPIA * ENTRETEXTO: Lo cierto es que la sociedad civil empieza a vivir en un desasosiego que va a afectar la produccion y el trabajo cotidiano de los mexicanos La sociedad mexicana en su conjunto empieza a ser rehen del terrorismo. No se trata de ese que es comun ya en el Medio Oriente y en otras partes del mundo, como Espana y anteriormente en Irlanda y otros lugares. No se trata de ese terrorismo de carros llenos de explosivos que guiados por control remoto explotaban en edificios de la guardia espanola, o en estaciones de tren o en aeropuertos. De ese terrorismo que hacia explotar camiones escolares llenos de ninos o atacaba embajadas en diversos paises. No se trata tampoco de ese terrorismo publicitario utilizado por grupos fanaticos fundamentalistas, que llamaban la atencion mundial para sus proclamas secuestrando aviones de paises considerados enemigos, principalmente estadounidenses. Ese terrorismo era parealelo al terrorismo de Estado. En efecto no solamente grupos de fanaticos, como los que arrojaron gas en Japon recientemente, produjeron la muerte de personas inocentes, que parecen ser los blancos preferidos de los terroristas, sino que los estados mismos se constituyeron en ocasiones en agentes del terror, como ocurrio con la muerte de Letelier, el chileno, bajo el gobierno apocrifo de Pinochet, o las matanzas ocurridas durante la llamada "guerra sucia" en Argentina. En otras palabras, cualquier accion de individuos, grupos, o gobiernos que produzcan terror en una poblacion civil, pueden denominarse genuinamente "terroristas". El ultimo caso es el que ocurre en la ex Yugoslavia, actualmente, donde bajo el pretexto de razones etnicas e historicas, la poblacion civil, principalmente la de origen musulman, sufre ademas, sobre los cadaveres de sus seres queridos, el hambre, el frio y el desarraigo de sus tierras, de la tierra de sus padres. Terrorismo es tambien, las arbitrariedades y el compulsivo afan guerrero de Chirac, que recien encumbrado en la silla presidencial, amenaza al mundo con su aviso de volver a probar armas atomicas en el atolon de Mururoa, aun con el conocimiento de los letales efectos que sobre la fauna marina y el ecosistema produjeron pruebas de un tiempo que esperanzados creimos habia pasado. En estos tiempos del aniversario de la ONU, nos preguntamos si este organismo que tantas esperanzas daba al mundo hace 50 anos, ha servido a los paises pobres y desvalidos para darles algo de proteccion, pues parece obedecer ciegamente a los paises que se reparten el dinero del mundo. Un consejo de seguridad amanado, poco tiene de valor moral para las grandes decisiones, cuando estas vulneran de alguna manera los intereses de las grandes potencias. Como un ejemplo nos preguntamos si de algo sirvio durante la guerra que en forma francamente terrorista, emprendio Inglaterra contra Argentina ante un reclamo genuino y valido de unas islas de su territorio. Ahi no se trato el problema diplomaticamente. Y peor aun, tampoco intervino cuando un pais de America, guio con su informacion, los cohetes agua-agua que habrian de hundir al portaviones Belgrano. Y esto deberemos recordarlo, hoy, que bajo la complacencia de los sometidos gobiernos latinaomericanos, se acaba de llevar a cabo, la famosa reunion sobre la "Defensa de las Americas", a la cual acudieron todas la elites militares de los paises latinoamericanos que parecen tener una gran capacidad de olvido. Pues realmente, quien nos ataca ahora? Sera capaz esa supuesta alianza de responder conjuntamente cuando los diferentes paises afectados por las pruebas atomicas francesas, reclamen los danos a sus ecosistemas, o va a pasar lo mismo que con el dichoso TIAR que olvido Estados Unidos cuando una potencia extranjera ataco a un pais americano? Ejemplos todos de terrorismo. De Estado, de fanaticos fundamentalistas de varias religiones y paises, todos ellos atacando a civiles y matando inocentes. Todos sembrando terror en el alma. Todos haciendo de la vida humana un evento lleno de incertidumbre. Mexico poca experiencia habia tenido en ese sentido, a Dios gracias. Sin embargo, algo similar empieza a ocurrir en un pais que mereciera mejor suerte. Ya tuvimos coches-bomba. Ya hay descarados ataques a instalaciones de nuestro pais, que producen divisas. Ya hay senales de intentos de desestabilizacion del Estado por malosos conocidos o ignorados, a los que llamo "alebrijes infernales" por siniestros. Lo cierto es que la sociedad civil empieza a vivir en un desasosiego que va a afectar la produccion y el trabajo cotidiano de los mexicanos, pues poca gente es suficientement e consciente de los efectos psicologicos tan letales (estres) que se causa a la actividad cotidiana. El hampa opera a discrecion, la cantidad de muertos por asaltos a mano armada ya han excedido con mucho las cifras normales en epocas de paz. La colusion de dilincuentes con funcionarios corruptos tienen asolada a la poblacion. A los asaltados se les pide que "reconozcan" a los delincuentes en fotografias que les han tomado en los ceresos. Lo cual quiere decir que andan sueltos. Esto lleva necesariamente a u na sugetion obligada para la defensa social. Urgen reformas al codigo penal que consideren los asaltos a mano armada como intentos de homicidio y se eleven las penas. Mientras se evolucione hasta un estado real de Derecho, con posibilidades tecnicas de rehabilitar a esas "unidades biologicas susceptibles de regeneracion" que decia el maestro Quiroz Cuaron, es imprescindible tenerlos aislados, antes de que se produzca una reacion social de proporciones inimaginables, que lancen brigadas de vecinos armados co ntra los delincuentes ante la ineficacia policiaca, que lucha sin las armas, el equipo y el numero que tienen los delincuentes. Y ya no digamos del terrorismo "narco" que es peor que un virus ante una poblacion indefensa. Pero ya hablaremos de otro tipo de terrorismo, que es el de los bufetes juridicos que amenazan hasta con la perdida de la vida a los ciudadanos que han tenido la infortunada desgracia de haber creido alguna vez, en las bondades del dinero de plastico. Ignoraban seguramente, al pensar en los banqueros que "el hombre es el lobo del hombre". * Catedratico e investigador de la UNAM. .