SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 2 BALAZO: EDITORIAL CABEZA: Competitividad del agro En el sector agropecuario las exportaciones son un factor de dinamismo economico y de capitalizacion de la produccion, que enfrentan una dura competencia internacional. El mercado mundial de exportaciones de cereales es una de las areas en que Mexico tiene posibilidades amplias de participacion, pero debe competir -dentro del esquema de reglas internacionales- con naciones como Argentina, Canada y Estados Unidos, pues pese a esta normatividad, los productos de muchos paises ingresan al mercado con alt os subsidios. Darle competitividad internacional a las ventas mexicanas al exterior es uno de los objetivos de la politica agropecuaria, que en el Plan Nacional de Desarrollo define como proposito central elevar el ingreso de los productores, incrementar la productividad y promover una mayor capacidad de produccion en cantidad y calidad. Los apoyos para aprovechar nuestras ventajas comparativas como el impulso a la sanidad fitosanitaria, se complementan con acciones de financiamiento que, como expreso el presidente Ernesto Zedillo en Sinaloa, deberan adaptarse a las necesidades regionales y sectoriales del campo, y al mismo tiempo darle eficiencia y competitividad al sector en nivel internacional, que es una de las propuestas de trabajo de la Comision Intersecretarial. El sector agropecuario aumento sus exportaciones en el primer semestre del ano en 63 por ciento en comparacion con los primeros seis meses de 1994. En este incremento, los nuevos compromisos comerciales que nuestro pais ha firmado han jugado un papel determinante. La intensidad de la competencia internacional demanda, sin embargo, que se desarrolle un especial sentido de responsabilidad, tanto para evitar cualquier tipo de practica o medida proteccionista en el marco de los acuerdos comerciales, asi como pa ra elevar la competitividad de los productos mexicanos. .