SECCION ESPECTACULOS PAG. 47 BALAZO: PERSONAJES CABEZA: La Virgen de Guadalupe en codice de 1548 El codice mas antiguo que narra las apariciones de la Virgen de Guadalupe ante un indigena llamado Juan Diego, fechado en 1548, fue descubierto en un archivo de un coleccionista privado. El documento esta firmado por fray Bernardino de Sahagun y narra las apariciones de la Virgen ocurridas en 1531 en el cerro del Tepeyac, en el norte de la ciudad de Mexico. El codice fue descubierto por el sacerdote jesuita Xavier Escalada cuando trataba de reunir documentacion para escribir la Enciclopedia guadalupana , obra que sera presentada en octubre proximo. No hay ningun documento tan antiguo ni tan claro para probar la historicidad de la Virgen de Guadalupe como este codice, afirmo el religioso. El documento esta escrito en piel de venado y menciona en dos ocasiones el nombre indigena de Juan Diego, Cuautlactoatzin, que en lengua nahuatl significa el que habla como aguila, y contiene el glifo (sello) del juez Anton Vareliano, autor de otro libro sobre las apariciones titulado Nican Mopohua. Hemos dado a ex aminar el codice a los expertos y todos han coincidido en senalar que es autentico, pues la firma de fray Bernardino de Sahagun la hemos comparado con las que aparecen en otros documentos, y es original, aseguro Escalada. El texto del codice escrito en nahuatl dice: Tambien en 15 o 31 se hizo ver la amada madrecita, nuestra nina de Guadalupe en Mexico. El investigador afirmo que existe una total congruencia entre el texto Nican Mopohua y el recien encontrado de 1548, que es aun mas antiguo y que incluye imagenes. El investigador considero que la importancia del documento hallado estriba en que demostrara la autenticidad de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, que habian sido negadas por algunos cronistas. (EFE) .