SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: ALIANZA EMPRESARIAL CABEZA: Conspira la banca contra la planta productiva; SECUNDARIA: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ La recien conformada Alianza Nacional Empresarial (ANE) advirtio sobre el riesgo de un millon 500 mil despidos y el cierre de las 500 mil empresas que la conforman, de aqui a diciembre, de no darse una pronta solucion a las carteras vencidas, y acuso a la banca de conspirar contra la planta productiva del pais, orillandola a su desmantelamiento. En conferencia de prensa a la que asistieron Alfonso Ramirez Cuellar y Miguel Garcia Ramirez, representantes de El Barzon metropolitano; Guillermo Cortes, presidente de la Asociacion de Industriales de Tlalnepantla (AITAC); Raymundo Artis Espriu, de la Asociacion Nacional de Industriales de la Transformacion (ANIT) instituciones que conforman a la ANE, criticaron a la Comision Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), presidida por Eduardo Fernandez, ya que ante los legisladores nego que los bancos esten cay endo en la usura. La ANE apunto que la banca ha creado dos "mitos geniales": la cultura del no pago y el que los deudores tienen dinero para pagar, lo que significa una actitud "irresponsable y simplista" de una "vieja generacion de bolseros", en contra del aparato productivo nacional. La ANE considera que la banca se quedara "aislada" con su actitud usurera y de engano, que solo conducira a "tener de rodillas" a la planta industrial, al campo y al comercio y los servicios. Anuncio que el Banco de Mexico, hasta ahora, es la unica instancia que ha accedido a recibirlos, y este viernes por la manana le entregaran sus peticiones formalmente. Los tambien representantes del Foro de Cambio Empresarial (FCEAC), de la Confederacion Nacional de la Micro, Pequena y Mediana Industria (CNMPMIAC) y de la Asociacion de Empresarios de Iztapalapa (AEIAC), Carlos Adame, Manuel Villagomez y Mercedes Macias, respectivamente, demandaron a nombre de la Alianza un dialogo nacional y con el presidente Ernesto Zedillo para encontrar conjuntamente la solucion al problema de la cartera vencida, que actualmente asciende a 107 mil millones de nuevos pesos .