SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: BANCOMER CABEZA: Avances espectaculares en deficit externo e inflacion CREDITO: MARIBEL RAMIREZ El Grupo Financiero Bancomer considero que los avances espectaculares en dos aspectos cruciales como son el abatimiento del deficit externo y el control inflacionario, con sus consecuencias favorables en los mercados financieros, permiten anticipar que la recuperacion de la economia sera inminente para el proximo ano. En su Informe Economico mensual, los especialistas de Bancomer se muestran optimistas en torno al futuro de la economia real al considerar que la actividad productiva "debera sentir la influencia positiva del estimulo monetario y fiscal en el ultimo trimestre del ano", y preven un avance del PIB de entre dos y tres por ciento en 1995 y de cinco por ciento en el siguiente. Sostienen en su analisis que hoy en dia "las cosas estan muy dificiles" y el proceso de contraccion aun no ha terminado. Incluso, mencionan, "lo mas probable es que la produccion continue cayendo en el futuro proximo, aunque a tasas menores". No obstante, dejan en claro que el sombrio panorama existente en Mexico es una clara "crisis de estabilizacion", como otras que se han observado en muchos paises a lo largo de la historia moderna. Y los expertos la dibujan: El influjo de fondos del exterior se detiene; la paridad se desploma; las expectativas inflacionarias se desatan; las tasas de interes nominales aumentan con ellas; las autoridades monetarias intervienen para controlar el proceso y aumentan las tasas de interes reales; el apasivamiento extendido de empresas y familias se traduce en un descalabro financiero; la reduccion del deficit externo exige una fuerte austeridad fiscal; por todo ello, la demanda se debilita y la produccion y el empleo caen abruptament e. Apuntan que el ajuste impuesto en Mexico para enfrentar esta crisis esta respondiendo bien, y como muestra esta el descenso de las tasas de interes, el tipo de cambio estabilizado, el repunte entusiasta del mercado de valores y, "quiza lo mas significativo", el regreso exitoso del gobierno federal al mercado mundial de capitales. Consideran que una interpretacion razonable de esta evolucion anticipa una inminente recuperacion, ya que el alivio de la restriccion externa de liquidez se reflejara en una menor estrechez crediticia y en un ritmo mas agil del gasto publico. Estos elementos en conjunto, agregan, seran los que sacaran a la produccion de su declinacion. El entorno financiero mas estable y predecible, puntualiza Bancomer, brinda un mayor margen de maniobra en el manejo macroeconomico para tener menor restriccion fiscal y monetaria, para asi lograr una lenta mejoria en la produccion, ventas y empleo, aunque a niveles aun relativamente bajos. No obstante, reconoce que este cambio esta limitado por los compromisos ante el FMI y el Tesoro estadounidense. .