SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: LA PLANTA PRODUCTIVA ESTA AGOTADA: CCE CABEZA: Ya no podemos pagar mas impuestos, dice la IP CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE), Hector Larios Santillan, aseguro que los empresarios del pais ya no podrian pagar mas impuestos dado que la planta productiva del pais se encuentra agotada. En tanto, el dirigente de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex), Carlos Abascal Carranza, advirtio que mayores impuestos impedirian lograr los objetivos planteados en el Plan Nacional de Desarrollo. Por su parte, el subsecretario de Hacienda, Jose Julian Sidaui, al preguntarsele sobre el analisis de una politica fiscal mas agresiva, aseguro que por el momento no se pretende gravar las operaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Lo anterior, al ser entrevistados durante la reunion semanal del Pacto, realizada ayer en las oficinas de la Secretaria del Trabajo y Prevision Social. Larios Santillan senalo que lo que se requiere es un panorama mas claro para llevar a cabo las estrategias de productividad, competitividad y generacion de empleos en beneficio de la poblacion. Indico que incrementar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) arriba del actual 15 por ciento, "es una medida atentatoria contra la poblacion", que podria inhibir la llegada de mas inversiones al pais. El dirigente del CEE declino comentar sobre un incremento al IVA, como lo han senalado representantes del sector obrero que integran el Consejo Asesor Fiscal, y dijo desconocer el documento ordenado por la oficina de la Presidencia y elaborado por consultores privados acerca de readecuar la politica de gravacion en el pais. Se pronuncio por un esquema fiscal promotor del empleo y la planta productiva, pues la poblacion en general esta verdaderamente agotada en sus recursos y el poder adquisitivo se ha perdido. En su oportunidad, Abascal Carranza, de Coparmex, senalo que su sector aceptaria una politica fiscal mas agresiva, pero orientada al ahorro interno, la inversion publica y el empleo productivo. Quisieramos interpretar el concepto agresividad de una manera diferente, dijo, pues se requiere una politica fiscal que invite a la economia informal a incorporarse a la economia formal. "Tener una economia fiscal que ayude a los mexicanos a solidificar sus patrimonios a traves del ahorro interno". No obstante, sostuvo que el pagar mayores impuestos propiciaria que no se cumplieran los objetivos planteados en el Plan Nacional de Desarrollo, y que "los empresarios estamos viendo con absoluta claridad, como indispensables para el despegue de nuestra actividad economica". Recordo que en todas partes del mundo el incremento de impuestos inhibe la actividad productiva, en tanto que la disminucion de carga tributaria alienta la actividad productiva. Puntualizo que dicha politica fiscal, en caso de llevarse a cabo, deberia ser innovadora, creativa en el sentido de desaparecer ciertos paradigmas, donde la captacion sea lo esencial y promueva el ahorro, la productividad y el empleo. .