SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: GRAN POTENCIAL DE BOLSA CABEZA: Aumenta Morgan Stanley inversion en titulos mexicanos NUEVA YORK, 3 de agosto (Notimex).-En un signo de confianza en las perspectivas economicas de Mexico, la correduria Morgan Stanley aumento hoy de 24 a 26 por ciento la participacion de titulos de empresas mexicanas en su portafolio modelo latinoamericano. El director de Analisis y Estrategia de la firma de Wall Street, Robert Pelosky, considero que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tiene mejor potencial de alza en el corto plazo que cualquier otro mercado bursatil de la region. Pelosky estimo que la BMV podria subir 16 por ciento en lo que resta del ano, con lo que el Indice de Precios y Cotizaciones del mercado mexicano se ubicaria en niveles de 2 mil 800 puntos para finales de 1995. Otro analista de la correduria, Rafael Bello, dijo que el mercado mexicano de valores atraviesa, por el momento, por una pausa, sin embargo, manifesto la perspectiva de la firma de que se espera una mejoria en los proximos meses. Bello agrego que la firma mantiene en general una perspectiva optimista sobre Mexico. Morgan Stanley proyecta que la economia mexicana crecera 1.8 por ciento y tendra una inflacion de 24.7 por ciento en 1996. Diversas firmas de Wall Street estiman que Mexico retomara la senda del crecimiento economico el proximo ano, luego de que en 1995, y tras el ajuste por la devaluacion del peso a finales de 1994, se proyecta una contraccion economica. Las estimaciones de Morgan Stanley para Mexico en 1996 son, sin embargo, un tanto mas bajas que las de otras corredurias de Wall Street. El Chemical Bank proyecto esta semana que la economia mexicana, medida a traves del Producto Interno Bruto (PIB), crecera 2.7 por ciento y tendra una inflacion, considerada mediante el Indice de Precios al Consumidor, de 18 por ciento. La correduria Salomon Brothers, por su parte, proyecta que el PIB mexicano crecera 2.4 por ciento, que la inflacion sera de 20 por ciento el ano entrante y que las finanzas publicas mexicanas continuaran sanas. Goldman, Sachs & Co. calcula que la economia crecera entre uno y dos por ciento, con una inflacion de 20 por ciento en 1996. Para 1995, Morgan Stanley estima que la economia mexicana se contraera 3.1 por ciento y tendra una inflacion de 34.3 por ciento. Con el nivel de 26 por ciento, los papeles mexicanos son los segundos con mayor participacion en el portafolio modelo de Morgan Stanley, solo por detras del 36 por ciento de Brasil. Chile tiene un peso especifico de 16 por ciento y Argentina de seis por ciento. .