SECCION CULTURA PAGINA 33 CABEZA: Raul Rodriguez Cetina y la literatura gay CREDITO: IGNACIO TREJO FUENTES* Se dice que los primeros trabajos narrativos de corte abiertamente homosexual en Mexico se debieron a Barbachano Ponce y a Ceballos Maldonado, y se reconoce su merito de haberlos publicado en tiempos en que el asunto era un autentico tabu. Tiempo despues, en los setenta, se empezo a gestar una especie de auge de la literatura de ese tipo: El vampiro de la colonia Roma, de Luis Zapata, fue una suerte de catapulta, de rompeaguas para que aquel fenomeno floreciera; es decir, al ver como Luis conseguia exito co mercial con su novela, otros entendieron que era posible y necesario dar a conocer sus trabajos. Pero incluso antes que El vampiro..., circulo por ahi la novela El desconocido de Raul Rodriguez Cetina. Tuve la suerte de leerla cuando aparecio y en verdad me parecio impactante, no solo por su contenido homosexual sino por la carga emocional que arrastraba: el personaje era un ser desagarrado y desgarrador, hundido hasta el pescuezo en crisis existenciales pavorosas. Luego, Rodriguez Cetina (Merida, 1953) publico las novelas Flash back, Primer plano, Alejamiento y Fallaste corazon, en todas ellas insistio en el asunto homosexual y en el atisbo de los desgarramientos interiores de los personajes. Me parece que la literatura de Raul es valiosa e importante por dos razones: puede leerse como documento/ventana para enterarse de las circunstancias de los homosexuales, y como testimonio de la soledad que suele apoderarse de los seres que determinan marginarse de los canones s ociales; es decir, como obra de caracter sociologico o como una de corte filosofico: en la literatura del yucateco ambas posibilidades van de la mano, lo que desde luego la enriquecen. Quienes estudian estos asuntos no deben soslayar, por ningun motivo, la novelistica de Rodriguez Cetina. Ahora esta en circulacion un nuevo libro de este autor: Bella en su abandono (Ediciones Gernika). Es un volumen de relatos, genero que Rodriguez Cetina no habia practicado. Y tiene, ademas, otras diferencias respecto de las obras anteriores: aunque no deja de tratar el tema gay, no es el unico que le interesa: da preferencia al-ese si al parecer permanente- retrato de conflictos existenciales. Uno de sus textos tiene como figura protagonica a Marilyn Monroe, y otro a Margueritte Duras: el hecho no es ni fo rtuito ni de gratis, porque ambas senoras enfrentaron graves crisis, una de distinta manera, la otra por su enfrascamiento en el alcohol. Y son piezas de una categoria indiscutible. Pero incluso Rodriguez Cetina arriesga con historias humoristicas y otras de plano truculentas. De lo segundo es muestra clara la que refiere que una chica, al ser violada por un par de tipos, les hace creer que la "aventura" le ha parecido sensacional, a fin de evitar que la asesinen, lo que parecia el paso siguiente; y los invita a reunirse una vez mas. Los tipos caen en la trampa y asisten a la cita en un hotel. Ahi, la chica los narcotiza y, aprovechando sus conocimientos medicos, los castra. Pero sin ninguna duda el relato mas estrujante es el titulado Papito querido. Un hombre se dirige a su padre muerto, y le reclama la forma en que le desbarato la vida. Con sus desprecios y maltratos, lo orillo, siendo nino, a dedicarse a la prostitucion, lo que determino el curso de su vida desdichada. Y el reclamo es de una amargura y un patetismo que, creo, no tiene parangon en las letras mexicanas. No son estos argumentos suficientes para interesarse por la literatura de Raul Rodriguez Cetina, quien no ha sido suficientemente apreciado por los lectores y la critica? * Critico literario. .