SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: 50 aniversario CABEZA: Concierto en memoria deHiroshima y Nagasaki CREDITO: MIGUEL ANGEL AGEA Voces individuales, como las de Randy Crawford y Luca Barbarossa, coros y orquestas rendiran homenaje, el proximo sabado, en El Vaticano, a la memoria de las victimas de la hecatombe atomica de Hiroshima y Nagasaki, de la que se cumplira el cincuenta aniversario. El concierto se convertira, al mismo tiempo, en un canto a la paz, un alegato contra la violencia y una peticion para la abolicion total de las armas nucleares, desde el recuerdo de las unicas poblaciones que han experimentado en su propia piel los efectos de las bombas atomicas y cuyos alcaldes han enviado sendos mensajes que seran leidos en el concierto. La organizadora del Concierto por la paz es la Comision Internacional para el 50 Aniversario del bombardeo sobre Hiroshima y Nagasaki, en colaboracion con la Conferencia Episcopal Japonesa, la NTV (Nipon Television Network Corporation, patrocinadora de la restauracion de los frescos de la Capilla Sixtina en Roma) y la television publica italiana RAI. Con ocasion del Concierto por la paz, El Vaticano ha organizado una exposicion de objetos procedentes de las dos ciudades victimas de la violencia nuclear, que en el curso del ultimo medio siglo han sido donados a los pontifices. Destacan, entre dichos objetos -conservados en el Museo Misionero Etnologico Vaticano-, varios fragmentos de tejas recogidos a poca distancia del centro de la deflagracion, asi como un fragmento de granito que en la epoca cubria la calle central de la ciudad de Hiroshima. Este pedazo de granito fue arrancado por la explosion y sobre el se ha esculpido un rostro de mujer implorando la paz. La primera parte del concierto sera abierta por Caroline Lavelle, la violoncellista, los cantantes estadounidenses de jazz Randy Crawford, Al Jarreau y Dee Dee, esta ultima interprete de la version para jazz de la opera Carmen de Bizet (1993), y el cantautor italiano Luca Barbarossa. Todos ellos, mas la soprano italiana Katia Ricciarelli, cerraran la primera parte del concierto con la cancion Let it Be, una de las mas celebres piezas de The Beatles. La segunda parte correra a cargo de la propia Ricciarelli, con el Ave Maria de Verdi; Andrea Ceccomori, en el solo para flauta Requiem por Hiroshima; el japones Fukushima Kazuo; la mezzosoprano checa Jana Mrazova, con Et vidi coelum novum; Sergio Rendine, asi como el Picolo Coro Arcobaleno, un coro infantil de ninos de toda la region del Lacio. El plato fuerte del concierto sera el Requiem de Giuseppe Verdi, con la orquesta italiana Virtuosi di Santa Cecilia; el coro japones de 300 voces Artisti Classici, constituido precisamente para este concierto con voces procedentes de diversos centros culturales japoneses, y el Picolo Coro Arcobaleno. El alcalde de Hiroshima, Hidraoka Atsushi, ha escrito un mensaje para el concierto en el que senala que "no nos cansamos de hacer un llamado por la abolicion de las armas nucleares, pues desde la experiencia tragica de la historia hemos llegado a la conviccion de que es imposible la convivencia entre las armas nucleares y la humanidad". (EFE) .