SECCION CULTURA PAGINA 32 BALAZO: OPERA CABEZA: Placido Domingo vuelvea seducir en Bayreuth CREDITO: JUAN ANGEL VELA DEL CAMPO A Placido Domingo los wagnerianos lo han aceptado con simpatia. "No tiene ninguna necesidad de venir aqui y, sin embargo, lo hace sin cobrar un cache especial, como uno mas de la compania de canto, sin trato preferencial", manifestaba Waltraud Christ, aficionada que viene desde Kuala Lumpur (Malasia) y cuya asistencia al Festival de Bayreuth le sirve entre otras cosas para mantener lazos con su origen aleman. En otro sentido, Wolfgang Wagner, director del festival, nieto del compositor y responsable escenico de Parsifal, recordaba horas antes de la representacion que Domingo "se ha planteado un gran reto como Parsifal. A el le gustan las cosas casi inaccesibles. Nos costaba al principio corregirle en el trabajo escenico, dado su estatus de primera figura, pero hay que reconocer que ha aceptado todas las sugerencias y que compone su personaje de una forma modelica y muy satisfactoria". Destacaron los admirables coros preparados por Norbert Balatsch. Janis Martin es una mezzosoprano de temperamento, que acometio con valentia el personaje de Kundry. Su zona media es bella, y los agudos, a veces destemplados, los resuelve con valentia. Tiene caracter y compone dramaticamente su personaje. H. Sotin (Gurnemanz) recibio la adhesion de un publico acostumbrado a su seguridad y tambien a su monotonia. No hubo en esta ocasion protestas para los cantantes. Si para la direccion de escena ordenada y convencional de Wolfgang Wagner (aqui no se salva ni la familia), con lo que en mayor o menor medida se han protestado todas las puestas en escena. Hubo tambien algun abucheo aislado para Sinopoli. El director de orquesta veneciano hizo una lectura mas romantica que mistica, mas pendiente de la accion que de la contemplacion. Tal vez le falto algo de magia sonora en esta opera tan dada a los encantamientos de todo tipo. (Especial de El Pais para El Nacional) e falto algo de magia sonora en esta .