SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: INSTALAN COMISION PARA EL PROGRAMA DE ALIMENTACION CABEZA: Con algun grado de desnutricion el 20% de la poblacion escolar del DF CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ Al instalar la Comision Interinstitucional para el Programa de Alimentacion y Nutricion en el Distrito Federal, el titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mario Luis Fuentes Alcala, revelo que el 20 por ciento de la poblacion escolar de la ciudad de Mexico presenta algun grado de desnutricion. De esta cifra las delegaciones Iztapalapa, Xochimilco, Milpa Alta, Tlahuac y Cuajimalpa son las de mayor atraso. Mientras que en Iztacalco, Gustavo A. Madero y Alvaro Obregon existen zonas que requieren atencion prioritaria. En esta misma poblacion se detecto que 38 por ciento presenta talla ligeramente baja a la media nacional. La comision la componen Sedesol, SS, SEP y DIF Fuentes Alcala senalo que la comision que ayer se instalo esta integrada por las secretarias de Desarrollo Social, Salud y Educacion, asi como por el DIF y el Departamento del Distrito Federal, instancias que se encargaran de establecer adecuados esquemas de alimentacion para la poblacion mas vulnerable de la ciudad. Adicionalmente, ofrecera educacion y salud a las familias beneficiadas. Aplicar a fondo el programa de desayunos escolares Ante representantes de las instituciones participantes asi como de medicos e investigadores en salud y educacion, el titular del DIF destaco que lo mas importante de esta comision es preservar las condiciones de desarrollo fisico y social de las ninas y ninos de la capital del pais. Con lo que se pretende restacar la cultura de la proteccion a la infancia. El funcionario explico que parte importante del convenio firmado ayer, consiste en aplicar una reforma de fondo al programa de desayunos escolares, ello con el objetivo de incrementar su valor nutricional, sin que se aumente el costo. Entrevistado al termino de la ceremonia, informo que sera a partir del proximo ciclo escolar, que inicia en septiembre, cuando comience el proceso de modificacion de desayunos. Anadio que este programa paso de un millon 250 mil desayunos diarios repartidos en 1994 a un millon 500 mil este ano. De esta cifra 440 mil se distribuyen en el Distrito Federal y cerca de 273 mil se destinan a las escuelas. Explico que la idea del gobierno federal al instalar una comision interinstitucional, es unir esfuerzos a fin de mejorar las condiciones de vida de los capitalinos, para ello, en coordinacion con la SEP se realizara el primer diagnostico escolar que permita identificar las prioridades de atencion en el DF. La SS organizara un paquete de 10 acciones basicas Con la SS se estableceran las bases para que medicos y personal de la dependencia organicen un paquete de 10 acciones basicas. Al DDF correspondera llevar a cabo una operacion eficienciente de los programas, principalmente el de desayunos escolares. En tanto, Sedesol sera la encargada de consolidar criterios de transparencia, focalizacion y equidad, a fin de que los beneficios del programa lleguen de manera efectiva a los mas necesitados. Por ultimo, Mario Luis Fuentes hizo un llamado a la sociedad para que se comprometa, porque ninguna estrategia que pretenda revertir rezagos de naturaleza social tiene posibilidades de exito sin la participacion de la comunidad, subrayo. .