PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: GHALI CULPA A OCCIDENTE DEL FRACASO DE LA ONU CABEZA: Croatas y serbios concentran miles de soldados en Krajina CREDITO: AGENCIAS ZAGREB, 2 de agosto.-Mientras en Ginebra el mediador de la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU), Thorvald Stoltenberg, trata de evitar una nueva guerra de repercusiones incalculables en la ex Yugoslavia, croatas y serbios continuan concentrando tropas en Krajina, Unos 115 mil soldados croatas y unos 50 mil serbios de Krajina (Croacia) se hallan en plena disposicion para entrar en combate, advirtio Christopher Gunnes, portavoz de la ONU en Zagreb. La concentracion de tropas croatas fue justificada por Zagreb en el interes estrategico de Croacia en defender Bihac, enclave bosnio en cuyo sitio participan los krajineses. "La ONU intenta evitar que suceda lo peor" en Croacia, por lo que reunira manana en Ginebra a delegados de Zagreb y de los serbios de Krajina a invitacion de Stoltenberg, copresidente de la Conferencia Internacional sobre la ex Yugoslavia. Si las conversaciones no dan ningun resultado se preve una "reunificacion de la guerra" con croatas y musulmanes de una parte y serbios de Krajina y de Bosnia de la otra. El enviado de la ONU en la ex Yugoslavia, el diplomatico japones Yasushi Akashi, dijo que ante un eventual fracaso en Ginebra, Croacia podria pasar a la ofensiva militar y expreso el deseo de que Zagreb se abstenga de toda accion militar contra los separatistas. En una jornada marcada por el "cambio de papeles" entre las principales figuras del conflicto, tambien el secretario general de la ONU, Butros Ghali, se mostro inusitadamente agresivo, al responsabilizar a las potencias occidentales del fracaso de la organizacion internacional en Bosnia. "La ONU fue el verdadero rehen en la crisis de Bosnia. Las responsables son las potencias que vieron que no tienen interes directo en solucionar la crisis. Lo son tambien las partes combatientes que rechazaron el dialogo", afirmo Ghali en una entrevista publicada por el semanario egipcio Al Musawar. Por otra parte, el Consejo de Seguridad de la ONU expreso su preocupacion por la suerte de unos 10 mil musulmanes que habrian sido internados en campos de detencion tras la caida de las "zonas protegidas" de Srebrenica y Zepa en manos de los serbio-bosnios. En una declaracion leida por el presidente de turno, Nugroho Wisnumurti, el Consejo afirma su voluntad de conocer la suerte de los detenidos y pide que se garantice el acceso de la Cruz Roja a los centros de detencion. Mientras tanto, Estados Unidos exhorto a las fuerzas croatas a reducir al minimo las victimas entre civiles. El portavoz de la Casa Blanca, Mike McCurry, despues de una reunion de 90 minutos entre el presidente Bill Clinton y sus consejeros de politica exterior dedicada a Bosnia, dijo que Clinton fue informado sobre la opinion favorable que representantes norteamericanos expresaron a los croatas por la cooperacion con fuerzas musulmanas de Bosnia en el rechazo a ataques serbios. .