PAG. 28 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: DEMOCRATAS Y REPUBLICANOS CABEZA: Incluir el tema del narcotrafico en el TLC, piden legisladores de EU CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 2 de agosto.-Un grupo de legisladores de Estados Unidos reclamo que el control del narcotrafico tenga un lugar preponderante en las negociaciones de libre comercio. Legisladores democratas y republicanos dijeron que el narcotrafico deberia incluso ser motivo de discusion entre Estados Unidos y Mexico, que ya integran junto a Canada el Tratado de Libre Comercio (TLC). El veterano democrata Charles Rangel, impulsor de la iniciativa, argumento que el control del contrabando de drogas ni siquiera deberia figurar en un acuerdo lateral, si no que deberia ser parte integral de cualquier TLC. "Hay quienes discuten si los asuntos laborales o ambientales deberian ser parte de una negociacion comercial", dijo el legislador neoyorquino en una conferencia de prensa. "Yo digo que si alguien esta enviando algo a Estados Unidos que nos perjudica, entonces (el control del narcotrafico) debe tener cabida. Si lo hacemos con el vino o con el azucar, como demonios no lo vamos a hacer con la cocaina, la heroina o la mariguana?", agrego. Rangel conto con apoyo del republicano neoyorquino Ben Gilman, presidente de la influyente comision de Relaciones Internacionales de la Camara de Representantes. Gilman dijo que no queria que se repitiera el error cometido en la negociacion del TLC con Mexico, que no incorporo esa cuestion. "Los costos asociados con el trafico ilegal de drogas con Mexico y los demas paises productores o de trasiego de drogas ya no pueden ser ignorados", asevero Gilman. "Si las consideraciones laborales y ambientales han de ser parte de los futuros tratados comerciales... ciertamente deberiamos incluir los narcoticos ilicitos", dijo. .