SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: VOTO UNAMINE CABEZA: Ratifico la Comision Permanente a seis magistrados agrarios CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Por unanimidad, el pleno de la Comision Permanente ratifico ayer el nombramiento de seis magistrados propuestos por el titular del Ejecutivo federal que se integraran a los tribunales agrarios. El dictamen respectivo fue aprobado, sin discusion, por 36 votos de las fracciones del PRI, PAN, PRD y PT. Con lo que rindieron la protesta de ley: Jorge Lanz Garcia, magistrado numerario del Tribunal Superior Agrario; Luis Angel Lopez Escutia, magistrado supernumerario de la misma corte, asi como Marco Antonio Diaz de Leon, Eucario Cruz Reyes, Lilia Isabel Ochoa Munoz y Jesus Villagomez Cabrera, quienes se desempenaran como magistrados numerarios de los Tribunales Unit arios Agrarios. Elaborado por la primera Comision de Trabajo de la Permanente, el dictamen destaca que el actual sistema de administracion de justicia agraria es un instrumento efectivo de defensa y garantia de las demandas y requerimientos de los hombres del campo. Respecto a las atribuciones estrictamente jurisdiccionales, los legisladores consideran que el Tribunal Superior Agrario se ha constituido en una institucion para dar cabal vigencia a la seguridad que se requiere para trabajar la tierra, ademas que ha contribuido a un mejor aprovechamiento de la produccion agricola en todos los ambitos del territorio nacional. Los senadores y diputados miembros de este cuerpo colegiado destacan en el texto que los tribunales agrarios surgen a partir de las reformas al articulo 27 constitucional aprobadas en 1992, y que con ellos se busco ubicar al sector agricola en el desarrollo que la nacion demanda, con el proposito de coadyuvar a impulsar la productividad y la creatividad de los mexicanos que se dedican a esa actividad. Anotan que ademas de contribuir a abatir la inseguridad que padecen los hombres del campo, los tribunales agrarios son organos con autonomia y plena jurisdiccion que estan encargados de conocer de las controversias en materia agraria, dictar los fallos correspondientes y administrar la justicia agraria. En otra parte de la sesion, el presidente de la mesa directiva de la Permanente, Fernando Ortiz Arana, turno a las comisiones de Educacion de las camaras de Diputados y de Senadores una propuesta formulada por el perredista Salvador Martinez Della Roca, para que la UNAM sea utilizada a su maxima capacidad, se fortalezca el Sistema de Universidad Abierta, se extienda el bachillerato y se concluya el proyecto del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), que se encuentra a la mitad ya que originalmente se plan earon 10 planteles. El diputado del PRD informo que mas de 200 mil estudiantes que salieron de las instituciones de educacion media se quedaran sin escuela, ante la incapacidad del sistema educativo para darles cabida. Expuso que de 282 mil jovenes que solicitaron su ingreso a educacion media superior y superior, mas de 120 mil fueron rechazados en el bachillerato de la UNAM, y cerca de 70 mil en profesional, mientras que en el Instituto Politecnico Nacional (IPN) fueron 37 mil los que se quedaron fuera. Por otra parte, el pleno otorgo licencias indefinidas a los legisladores del PRI, German Sierra Sanchez, Omar Zamorano Ayala y Daniel Covarrubias Ramos, quienes participaran en procesos internos de seleccion de candidatos para los ayuntamientos de Puebla, Puebla, Matamoros y Nuevo Laredo, Tamaulipas, respectivamente. .